Microsoft y Obsidian se dieron la mano por un factor clave, y todo gira alrededor de Phil Spencer

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

El jefe de Obsidian, Feargus Urquhart, explica que la actitud de Spencer era un factor importante para considerar la venta.


Como era de esperar, Obsidian Entertainment tuvo cierta presencia en el reciente Pentiment. De este modo, la desarrolladora sigue dándonos nuevas propuestas con las que disfrutar de los videojuegos, algo que, quizás, no habría sido posible sin la ayuda de uno de los socios más importantes de toda su trayectoria: Microsoft.

Su reputación era de alguien que es auténtico, no hace tonterías y adora los videojuegos

¿Cómo se coció este acuerdo? Si bien ya han pasado más de 3 años desde que Obsidian se unió al conglomerado tecnológico, el jefe del estudio, Feargus Urquhart, recuerda el momento por un sencillo factor. Y es que, hablando con IGN, el profesional explica que tuvo muy en cuenta la reputación de Phil Spencer con los videojuegos antes de valorar la venta de la desarrolladora.

Pentiment

"No conocía bien a Phil Spencer en aquel tiempo, probablemente solo había hablado con él una o dos veces", comenta el jefe de Obsidian. "Pero lo que es tan interesante de Phil es que es, no sé. No quiero decir 'Persona' al final, porque es Phil Spencer y porque manda en todos los juegos de Microsoft. Pero ahora que lo conozco, e incluso lo que ya conocía de él anteriormente, su reputación era de alguien que es auténtico, no hace tonterías y adora los videojuegos. Y esa es la verdad".

Aunque Obsidian ya se encontraba entre las desarrolladoras más reputadas del sector, con Microsoft se ha dedicado a seguir creciendo con multitud de títulos. Por el momento, sabemos que el estudio tiene proyectos como prepara su lanzamiento definitivo. Por lo tanto, podemos esperar más noticias de este grupo en los próximos meses, siempre de la mano de Xbox.

Comentarios cerrados