Aunque la compañía había alertado de una brecha de seguridad la semana pasada, ahora confirma la peor situación.
la escasez de componentes empezaría a relajarse a partir de la segunda mitad del año. Sin embargo, todas sus previsiones se han dejado a un lado tras confirmarse un hackeo masivo que pone en peligro sus planes de cara a los próximos meses. Según declaraciones de NVIDIA, esto no afecta a su servicio con los clientes, aunque ya os imagináis que la situación dista mucho de ser buena.
Los hackers exigen unas tarjetas gráficas open-source y sin limitaciones para la minería
La compañía ha explicado que se detectó una brecha de seguridad el 23 de febrero, pero es ahora cuando confirman oficialmente el hackeo y robo de grandes cantidades de datos. De acuerdo a la información publicada en medios como The Verge, Bloomberg o PC Mag, el grupo LAPSUS$ se ha atribuido el ataque y afirma haber robado 1TB de contenido que irá filtrándose en Internet si no se cumplen sus demandas para el próximo viernes.
Los hackers han publicado su comunicado en el canal de Telegram de NVIDIA, donde exigen a NVIDIA eliminar aquellas características en todas sus tarjetas gráficas que limitan la minería de criptomonedas. Por otro lado, también han publicado una segunda demanda con la que buscan que todas las gráficas sean open-source. Tras la primera brecha de seguridad, muchos s empezaron a teorizar sobre la posibilidad de que esto se tratara de ataques informáticos relacionados con la situación entre Rusia y Ucrania, pero NVIDIA descarta tales especulaciones al no encontrarse evidencias vinculantes.
NVIDIA no ha dado más información sobre su plan de actuación, por lo que habrá que esperar a ver cómo se desarrolla esta crisis. Al fin y al cabo, los hackers aseguran tener información sobre la recientemente presentada RTX 3090 Ti y futuras revisiones, por no hablar de información confidencial sobre los productos de la compañía.