Estas son las especificaciones de las nuevas gráficas Nvidia RTX 6n2h1g

El equipo de 3DJuegos

El salto del raytracing con las Nvidia RTX 2070, RTX 2080 y RTX 2080 Ti llegará el 20 de septiembre desde 639 euros.


Ayer, 20 de agosto de 2018, se hizo público un nuevo capítulo del procesamiento gráfico en videojuegos. Nvidia presentó su nueva generación de tarjetas gráficas para consumidores basada en la arquitectura Turing, que destaca por procesamiento de la tecnología raytracing. Fueron tres las tarjetas presentadas: GeForce RTX 2070, GeForce RTX 2080 y, efectivamente, GeForce RTX 2080 Ti. Es la primera vez que la compañía anuncia una de las variaciones “Ti” junto con la nueva arquitectura.

Normalmente estas tarjetas salen meses después de que esté todo puesto sobre la mesa. Esta vez, si por lo que sea tenéis el dinero suficiente, podéis apuntar a lo más alto desde el principio. Estos son los precios:

  • GeForce RTX 2080 Ti: 1259 €
  • GeForce RTX 2080: 849 €
  • GeForce RTX 2070: 639 €

Nvidia ya está aceptando reservas para la RTX 2080 Ti y la RTX 2080, y según lo que indica en la página oficial de reserva, se enviarán a partir del 20 de septiembre. Las que no están disponibles todavía son las RTX 2070, pero esperamos que se pongan en marcha pronto. Aquí abajo tenéis las especificaciones de cada tarjeta en sus Founders Edition, comparadas con Pascal.

Geforce RTX 2080 Ti Geforce GTX 1080 Ti Geforce RTX 2080 Geforce GTX 1080 Geforce RTX 2070 Geforce GTX 1070 Ti Geforce GTX 1070
Arquitectura Turing Pascal Turing Pascal Turing Pascal Pascal
Núcleos CUDA 4352 3584 2944 2560 2304 2432 1920
Rendimiento para raytracing 10 Gigarayos - 8 Gigarayos - 6 Gigarayos - -
Frecuencia base 1350 MHz 1481 MHz 1510 MHz 1607 MHz 1410 MHz 1607 MHz 1506 MHz
Frecuencia boost 1635 MHz 1582 MHz 1800 MHz 1733 MHz 1710 MHz 1683 MHz 1683 MHz
Tipo de memoria GDDR6 GDDR5X GDDR6 GDDR5X GDDR6 GDDR5 GDDR5
Capacidad de memoria 11 GB 11 GB 8 GB 8 GB 8 GB 8 GB 8 GB
Velocidad de memoria 14 Gbps 11 Gbps 14 Gbps 10 Gbps 14 Gbps 8 Gbps 8 Gbps
Ancho de banda 616 GB/s 484GB/s 448 GB/s 320 GB/s 448 GB/s 256 GB/S 256 GB/s
Tamaño del bus de memoria 352 bits 352 bits 256 bits 256 bits 256 bits 256 bits 256 bits
SLI Por NVLink SLI Por NVLink SLI - SLI SLI

Una cosa interesante es la forma en que Nvidia está planteando las versiones Founders Edition de sus tarjetas. En el caso de Pascal, no eran otra cosa que diseños de referencia, pero esta vez nos encontramos con dos modelos “de referencia” distintos, siendo los Founders Edition unas versiones con mejores frecuencias. Obviamente, eso no quita que después los socios de placas vayan a sacar sus versiones personalizadas de las tres tarjetas.

Aparte de zarandear el mercado con cifras potentes y lemas pensados para vender, Nvidia cuenta con una ventaja primordial: la capacidad de procesar raytracing de Turing. Esto no quiere decir que las otras tarjetas no vayan a ser capaces de procesar el trazado de rayos, pero sí que esta nueva familia presenta un rendimiento hasta 10 veces mayor en esa tarea que, por ejemplo, Pascal. Eso sí, por ahora hay 21 juegos compatibles con raytracing, así que ahora la clave es que se amplíe esta cifra para justificar el paso a la nueva generación. Si todavía no sabéis de qué hablamos, mejor que repaséis qué es y por qué el raytracing va a ser un gran paso para los videojuegos. ¿Qué os parece lo nuevo de Nvidia? ¿Cumple con vuestras expectativas?

Portada de 3DJuegos