Se trata de momentos caracterizados por dar sentido al término "ingeniería de cartón"
La primera vez que hablamos de Nintendo Labo, mencionamos el término "ingeniería de cartón". Hay motivos objetivos para creer que no se trata de una exageración. En esta nueva toma de o, que hemos sintetizado en este reciente reportaje, hemos encontrado más de esos momentos mágicos, instantes en el proceso de creación que resultan realmente sorprendentes.
Un muelle de cartón
TOY-CON CASA
Sí, un muelle de cartón, no se nos ha colado ninguna palabra… y además emula perfectamente a los fabricados con metal. Su sensación de flexibilidad es increíble, y tiene pinta de que durará bastante tiempo antes de perder eficacia. Forma parte del Toy-Con Casa, a modo de pulsador, y se introduce por cualquiera de las ventanas.
¡Esto pesa!
TOY-CON ROBOT
El Toy-Con Robot se basa en un sistema de poleas para reaccionar a los movimientos que hacemos con los brazos y las piernas, de manera que el robot en pantalla responda a nuestras acciones. Para conseguirlo, se emplean estas "pesas". Pero lo sorprendente es que no llevan ningún metal dentro, al estilo de plomo, sino simple cartón condensado.
Cartón… ¿de repuesto?
PARA TODOS LOS TOY-CON
Probablemente ya te has preguntado sobre lo que pasa si algún Toy-Con se rompe. Nintendo no va a vender plantillas de repuesto. ¿Para qué si puedes hacerlas tú mismo? Lo único que tienes que hacer es guardar las plantillas y bajar a la papelería para comprar un cartón del mismo tamaño. Ahora lo único es trazar las figuras, y empezar a construir.
Aquí podéis ver el resultado. Este es un Toy-Con Antenauta realizado a partir de este simple proceso, consistente en usar una plancha de cartón.
Si queréis conocer todos los detalles sobre lo nuevo de Nintendo para recientes impresiones de Nintendo Labo.