Si siempre te han llamado la atención las dimensiones XL, Nintendo te ofrece por fin una portátil a tu medida. Con pantallas de 4 pulgadas, un diseño robusto y un gran interior, Nintendo DSi XL llega para ofrecer una alternativa para compartir y, a la vez, apreciar en todo su esplendor nuestros videojuegos favoritos. Te descubrimos la portátil donde el tamaño sí que importa....
En un mercado cuya inercia va ahora mismo hacia cada vez productos más compactos, ligeros y minimalistas, supone toda una sorpresa encontrarse con una portátil como la que Nintendo lanzará al mercado europeo el próximo 5 de marzo.
No obstante, y a pesar de ir a contracorriente fabricando una máquina más grande y vigorosa que la actual Nintendo DSi, la verdad es que los números siguen acompañando a la factoría de Kyoto. La mejor prueba son las 100.000 unidades que Nintendo DS XL ha sido capaz de meter en los hogares nipones durante sólo dos días después de su estreno (el cual se produjo el pasado 21 de noviembre de 2009).
¿La razón del éxito? El haber sido capaces, una vez más, de atender una demanda, la de los jugadores que, simplemente, querían unas pantallas más grandes para jugar. Eso, y el hecho de que Nintendo DS sea la plataforma más vendida de la actual generación, con 120 millones de portátiles que amplían sus horizontes numéricos con "las extraordinarias expectativas" que la propia Nintendo Ibérica tiene depositadas sobre esta máquina, y eso a pesar de que vaya a aparecer con un precio ligeramente superior (unos 10 euros más) al de la actual Nintendo DSi (que ahora tenemos por unos 170 euros).
La portátil XL
Nintendo DSi XL sorprende nada más sacarla de su embalaje. La portátil es un 61% más grande que su antecesora más directa, una cifra impactante que se completa con la de su peso (314 gramos), lejos de los 214 gramos de DSi y muy cerca, sin embargo, de los 300 gramos de la Nintendo DS original.
Con estos números, Nintendo pretendía crear una máquina más sólida y resistente, a la vez que robusta. La versión XL no está tan pensada para jugar en la calle como en casa, de manera que se ha ideado un diseño adecuado para que la portátil se fije perfectamente a las superficies típicas de cualquier hogar (madera, plástico, cristal...). Ese es el motivo principal de su mayor peso, aunque no hemos de menospreciar el hecho de que el acabado de la parte inferior de la máquina sea de pintura mate, destinada a potenciar el agarre.
Todo lo contrario que en la parte superior de la máquina, donde el acabado es brillante (y en consecuencia, un imán para huellas dactilares), el cual establece un nuevo precedente estético en la familia DS, que en el caso de XL se presentará en dos únicos colores: cereza y chocolate (en Japón existe también una versión en blanco natural que suponemos que con el tiempo acabará llegando a España).
Grande por fuera, enorme por dentro
Si exteriormente Nintendo DSi XL es una máquina de generosas dimensiones, el interior no iba a ser muy diferente. Esta nueva revisión comparte la arquitectura interna de la DSi original, aunque hay un importante cambio: la batería se traslada de lugar, así como de forma y tamaño, algo consecuencia directa de tener que alimentar a dos pantallas de mayores proporciones.
No obstante, esto no nos ofrece más que ventajas. En primer lugar, se incrementa la duración de la batería entre una y tres horas con respecto a DSi, dependiendo del nivel de brillo que establezcamos en la consola. Así pues, gozamos de 13-17 horas de juego continuado en el caso de que tengamos el brillo más bajo, y de 4-5 horas si activamos el brillo más potente.
Grandes noticias, sin duda, que se añaden a otra característica muy importante. Gracias a la mayor capacidad de batería, los ingenieros de Nintendo han podido aumentar la potencia de salida de audio, algo que se traduce en unos altavoces más potentes que, por cierto, cambian su diseño con respecto a la revisión DSi. Si antes necesitábamos unos auriculares para escuchar nuestros juegos favoritos en todo su esplendor, ahora podremos irnos a nuestra habitación, cerrar la puerta y empezar a disfrutar de la superior potencia sonora de Nintendo DSi XL.
El tamaño sí que importa
Las portátiles han estado orientadas desde siempre a un estilo de juego individual. Sin embargo, con el éxito de Brain Training los de Kyoto se dieron cuenta de que Nintendo DS es una consola idónea para compartir experiencias de juego, pero... ¿cómo ayudar a los s a conseguirlo? Muy fácil, dándoles pantallas más grandes.
Nintendo DSi XL ofrece dos pantallas de 4,2 pulgadas cada una (mucho más grandes que las de DSi y prácticamente idénticas a las de PSP). Es decir, un tamaño descomunal que, por desgracia, no viene acompañado de una mejora en la resolución. En otras palabras, seguimos viendo los juegos a 256*192 pixels, algo que se traduce en apreciar mejor las virtudes, pero también los defectos (efecto pixelado), de los videojuegos.
Hay que dejar claro también que las pantallas no han mejorado prácticamente nada su comportamiento frente al reflejo, en parte porque tampoco se ha pretendido optimizar su brillo. Nintendo DSi XL es capaz de mostrar los colores de una forma más viva y las imágenes se ofrecen de una manera más clara, pero no se ha incrementado el número de niveles de brillo preexistentes en DSi, por lo que se mantienen en cinco.
Una consola para compartir
Se ha aumentado vertiginosamente el tamaño de la doble ventana de Nintendo DSi XL, pero para completar la evolución de esta plataforma era necesario que las pantallas mejoraran su ángulo de visión, algo que los nipones han conseguido con esta revisión de la portátil más exitosa de la actualidad.
Ahora ya es posible compartir los puzles de Scribblenauts es gracias a DSi XL algo mucho más cercano a la realidad.
Aparte, para procurar hacer las cosas aún más accesibles, la bisagra que hace girar a la consola presenta en total tres posiciones diferentes (una más que antes): la primera, que también es la nueva, consigue colocar las pantallas en una posición óptima para jugar sobre una superficie estable; la segunda es la posición habitual para jugar con la máquina en las manos, mientras que la tercera es la de mayor apertura y que raramente utilizaremos.
El Big Pen
Referente a los controles, pocas cosas han cambiado en Nintendo DSi XL, aunque se aprecia en general una mayor solidez en los circuitos que interconectan los botones de la máquina. Esto se traduce en una cruceta y botones que, aunque conserven el mismo tamaño que en DSi, son más rígidos, otorgando a la máquina, al final, una gran sensación de resistencia y de construcción robusta.
Pero si hay una gran estrella en DSi XL, ese es el que hemos bautizado en nuestra redacción como el Big Pen, un stylus de mayor tamaño (unos 13 centímetros) que posee el diseño de un bolígrafo para representar precisamente una mayor facilidad de manejo, confort y naturalidad a la hora de utilizar nuestros juegos. El gran inconveniente es que no dispone de un hueco específico para ser guardado, cosa que sí ofrece el otro stylus incluido, muy parecido al que incluye DSi de serie si no fuera porque es 4 milímetros más largo.
Así pues, Nintendo DSi XL nos da a elegir: usar el stylus tradicional, el nuevo Big Pen de 13 centímetros o emplear los dos a la vez (en el caso de que queramos prestar uno a nuestro compañero de juego).
Hay cosas que nunca cambian
A pesar de suponer una renovación drástica en cuestión de tamaño, Nintendo DSi XL es una máquina que hereda tanto la arquitectura como características principales de su más inmediata predecesora: la DSi.
El sistema operativo y el tiempo de a la máquina son exactamente iguales que en DSi, así como las utilidades incluidas por defecto. Seguimos teniendo la habilidad de hacer fotos y de editarlas para después compartirlas con amigos y familiares. Al mismo tiempo, se conserva la funcionalidad de grabar sonidos o de escuchar música, aparte de las funciones "wireless" (el módulo Wi-Fi ha cambiado de fabricante con respecto a DSi, pero es exactamente igual).
El "slot" para tarjetas de memoria SD, los 256 megas de almacenamiento flash interno, la entrada de auriculares, el micrófono incorporado y, por supuesto, la cámara interna/externa siguen presentes en esta revisión. De igual manera, Nintendo DSi XL continúa sin tener soporte para cartuchos de Game Boy Advance, aunque muchos apreciarán el hecho de que podamos aprovechar nuestro cargador de DSi para utilizarlo en esta nueva portátil, ya que es totalmente compatible.
XL en diversión
No hace falta decir que Nintendo DSi XL es también compatible con todos los cartuchos DS aparecidos hasta ahora en el mercado. No obstante, los s que tengan juegos descargados en su DSi y quieran traspasarlos a su nueva adquisición, deben saber que esta acción todavía no es posible.
Como consuelo, la máquina nos ofrece un software de serie que incluye "Una pausa con... Brain Training del Dr. Kawahima: Arts Edition", el "Diccionario 6 en 1" (herramienta de traducción con función de cámara) y el Navegador de Nintendo DSi para que comprobemos las ventajas de conectarnos a Internet mediante pantallas de 4 pulgadas.
Y es que Nintendo DSi XL es capaz de transformar nuestra experiencia de juego, ayudarnos a calcular mejor los saltos en un plataformas como Elite Beat Agents. Sin duda, una revisión que no debe ser tomada nunca como una nueva plataforma, sino más bien como un rediseño que, aunque dirigido originariamente hacia el público más crecido, puede entusiarmar de la misma manera a todos los que disfruten mejor de sus juegos a través de una pantalla portátil de grandes dimensiones.