La desarrolladora quiere detener el peligroso fenómeno viral.
Microsoft y Mojang quieren poner freno a la propagación de la peligrosa moda de los “retos” entre s en sus juegos y plataformas. Este tipo de desafíos se propagan por la red y servicios de mensajería, y que calan especialmente entre los s más jóvenes. El último de estos desafíos se llama "Momo Suicide Game" y resulta tan alarmante que incluso la Policía Nacional ha advertido sobre su peligrosidad. En la últimas semanas distintos mods para Minecraft tratan de reproducir este fenómeno dentro del título de Mojang, trasladando mecánicas similares a las utilizadas en aplicaciones como WhatsApp.
Durante estos retos los s interactúan con otra persona anónima que adopta el papel de Momo, quien anima a los participantes a grabarse a sí mismos realizando todo tipo de acciones peligrosas, desde la autolesión hasta la simulación de suicidios. Su origen está aparentemente en una broma creada por un grupo de aficionados japoneses que utilizaron la imagen de una escultura de una exposición de 2016 en Vainilla Galery, una galería dedicada a exponer las extrañas criaturas de diferentes artistas. Dentro del juego estos mods de Momo agregan una máscara de este personaje a Minecraft, en ocasiones sosteniendo un teléfono con el icono de WhatsApp. Dado que un gran número de s de Minecraft son menores de edad, Microsoft ha decidido no permitir este tipo de contenidos para juego, afirmando que se hace "un mal uso de la plataforma y estamos tomando medidas para restringir el al mod ", aunque no ha determinado cómo restringirá este contenido.
El "Juego de Momo” se ha relacionado recientemente con la trágica muerte de una pequeña de 12 años, en los que las autoridades suponen una caso de suicidio inducido. Diferentes agencias de noticias equiparan Momo con otros fenómenos nocivos como el Blue Whale Challenge y Slender Man, relacionados con distintos casos de violencia y muertes de jóvenes. Pero éste no es el único peligro al que los aficionados de todas las edades se exponen ante estos fenómenos. Microsoft y Mojang han tenido también que lidiar con la proliferación de virus difundidos dentro del juego mediante contenido creado por terceros utilizando brecha de seguridad de Minecraft.