Construir y sobrevivir en solitario está bien. Pero hacerlo en compañía de amigos no tiene precio c6r4l
Guía completa de Minecraft 2l4537
a nivel estadístico. Pero, probablemente, uno de los motivos para seguir perdidos en su mundo tras tantos años es la posibilidad de jugar en compañía de amigos. El tema es... ¿cómo funciona exactamente su multijugador? A continuación os cuento todo lo que necesitáis saber al respecto.
¿Qué es Minecraft Realms y para qué sirve? 5m6f31
En primer lugar, es importante recalcar que cualquier opción multijugador es igual de válida si jugáis a la Bedrock Edition como si disfrutáis de la versión Java. Aunque el proceso es ligeramente distinto en cada una. Aclarado esto, tenemos a nuestra disposición diferentes tipos de servidores. Así pues, Minecraft nos permite jugar en LAN, para jugar con jugadores conectados a nuestra misma red. Y al mismo tiempo, nos proporciona servidores online.
En caso de optar por la segunda opción, Mojang y Microsoft proporcionan un servicio muy interesante. Este es conocido con el nombre de Minecraft Realms y permite configurar rápida y fácilmente nuestro propio servidor online. De esa forma, será muy sencillo que nuestros amigos nos encuentren y puedan entrar en el mundo que queremos compartir con ellos.
¿Cómo conectarse a un servidor en Minecraft edición Bedrock? 2h6p28
Si queremos conectarnos a un servidor en la Bedrock Edition bastará con iniciar el juego y darle a "Jugar" en el menú principal. Esto nos llevará a una pantalla con tres pestañas. Nosotros tendremos que pulsar en la pestaña "Servidores". ¿Queremos entrar en un reino amigo? Entonces le daremos a la pestaña "Amigos". Esta pestaña nos permitirá ver en qué Realms estamos inscritos actualmente, así como ver qué amigos juegan habitualmente a Minecraft.
Y si queremos agregar a un nuevo amigo, bastará con pedirle su gamertag y luego presionar el botón "Agregar amigo". Por supuesto, si uno de nuestros amigos ya está en un Minecraft Realm, podemos solicitar unirnos a ese mundo. Para eso, necesitaremos un código de invitación que nos tendrá que dar esa persona. Recordad que para jugar online a Minecraft necesitamos una cuenta de Microsoft. También es posible unirse a servidores públicos, por cierto.
¿Cómo alojar nuestro propio servidor gratis en Minecraft edición Bedrock? 28364j
Crear nuestro propio servidor y compartirlo es aún más fácil. Para eso, solo tendremos que crear un nuevo mundo o cargar uno de nuestra lista. Después, bastará con abrir el menú y presionar el botón "Invitar al juego". Desde ahí, podremos invitar a nuestros amigos. Así de sencillo.
¿Cómo alojar nuestro propio servidor gratis en Minecraft edición Java? 662262
Si queréis hacer lo mismo en la versión Java, el procedimiento es muy sencillo. Para conectarse a otro servidor es suficiente con entrar en el menú "Multijugador". Una vez dentro, si hay partidas LAN, nos saldrán automáticamente. Y si queremos entrar en un servidor ajeno, bastará con introducir su nombre y la IP de ese servidor. Eso sí, tened en cuenta que la versión de Minecraft que estemos jugando debe ser la misma versión usada en ese servidor.
En cuanto a crearlo nosotros mismos, el procedimiento es sencillo si queremos hacerlo en LAN, pero bastante complejo si lo queremos online (requiere de una guía aparte). Si es LAN, basta con seleccionar esa opción y luego configurar la partida: si queremos o no trampas, por ejemplo. Finalmente, le damos a "Iniciar LAN World" y todo listo.
Consejos para utilizar los servidores de forma segura 2f6q28
Finalmente, os dejo con una lista de consejos básicos para disfrutar al máximo de vuestras partidas online a Minecraft sin renunciar a la seguridad. Ideales para vigilar a los menores, de paso. De todas formas, la verdad es que la comunidad de este juego es especialmente sana en comparación con la de otros títulos populares.
- No compartáis datos personales: nunca compartáis datos personales con desconocidos. Ni siquiera algo tan mundano como vuestra comida favorita
- No agreguéis a desconocidos a la lista de amigos: si no tenéis la suficiente confianza con un jugador con el que os habéis cruzado, no lo agreguéis en la lista de amigos.
- Silenciad a los spammers: es una herramienta sencilla de utilizar. No tengáis miedo de hacer uso de la misma si os encontráis con s molestos.
- Usad el bloqueo si es necesario: si no queréis volver a encontraros con cierto jugador, recordad que podéis bloquearle para siempre. Si lo hacéis, no podrá comunicarse con vosotros, ni siquiera a través de Xbox Live. Y por supuesto, no podrá unirse a vuestro Minecraft Realm.
- Reportad incidencias: si os encuentráis con s nocivos, no solo debéis bloquear. Es importante reportarlo. Así evitaremos que sigan pululando por el juego.
- Desactivad el multijugador si no queréis interrupciones: es importante recalcar que, si tenéis habilitado el permiso multijugador de Xbox Live, vuestros mundos locales tienen el modo multijugador activado de forma predeterminada. Si queréis jugar solos por un tiempo, recordad desactivarlo.
- Tened siempre una actitud amable: si cuando jugáis tenéis una actitud positiva con los demás, será más fácil que los demás la tengan también con vosotros.
Si queréis más guías, trucos y consejos del juego de guía completa de Minecraft que seguiremos actualizando. En ella encontraréis información sobre recursos y materiales, construcción y crafting, mundo del juego, multijugador y servidores, trucos y comandos, mods y mucho más.
En 3DJuegos | Cómo conseguir tesoros enterrados en Minecraft y obtener todo tipo de recompensas
Ver todos los comentarios en https://3djuegos.disco.gratis/juegos/minecraft/guias-y-trucos/como-jugar-servidor-multijugador-minecraft#comments">VER 0 Comentario