Microsoft Mesh es la tecnología de realidad mixta que quiere cambiar la comunicación online y videojuegos

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

La firma de Redmond ha presentado una demo técnica de cómo se juega a Pokémon GO con este nuevo sistema.

Microsoft también quiere seguir avanzando en el campo de la Realidad Aumentada y ha anunciado Microsoft Mesh, una nueva plataforma construida sobre Microsoft Azure, que permite a los desarrolladores crear aplicaciones de realidad mixta inmersivas, multi y multiplataforma. La firma ha publicado un vídeo con el que podemos hacernos una mejor idea de las funcionales de este servicio.

Desde la empresa de Redmond indican que Mesh permite a sus s conectarse con otros s y compartir el espacio de forma inmersiva, aunque estén en puntos diferentes del planeta. De esta forma, las reuniones virtuales pueden ser más realistas y mejorar así la efectividad, incluso asistiendo de forma remota, y también para poder organizar reuniones sociales o encuentros.

Con Mesh se facilitarán reuniones con plano físico aunque estén en distintas partes del mundo

La apuesta por esta realidad mixta sigue la tendencia de los consumidores y el sector comercial, y es una medida que se está generalizando más entre las masas. Desde Microsoft ponen a Pokémon GO como el ejemplo perfecto de la versatilidad que ofrece este nuevo servicio, y de hecho podéis ver una demostración técnica justo debajo. También dicen que cada vez más empresas apuestan por estas opciones de futuro. Más del 50% de las organizaciones Fortune 500 han implementado Hololens y otras soluciones de realidad mixta para impulsar el retorno de la inversión material en su negocio.

Microsoft Mesh será compatible con varios dispositivos, itiendo sistemas como Microsoft Oculus Quest 2 para una experiencia volumétrica tridimensional. Y también es una experiencia que se puede trasladar a teléfonos, tablets o PC desde un punto de vista bidimensional en este caso, permitiendo a los s conectarse desde cualquier lugar.

Habrá diversas plataformas de desarrollo para los distintos segmentos que proporciona la realidad mixta: Next, es la plataforma de desarrollo integral y las herramientas que permite Mesh. Además de la plataforma central también habrá opciones clave impulsadas por IA para acometer algunos de los desafíos técnicos más exigentes, con relación a los videojuegos, como la creación de escenarios masivos en línea para la realidad mixta, incluyendo presencia inmersiva, mapas espaciales, renderizado holográfico y sincronización multi.

Comentarios cerrados