Cuando era un crío estrenando mi flamante Nintendo DS fat —aquella no era la nomenclatura oficial ni mucho menos, pero la comunidad bien sabía que, como pasase con las GameBoy originales, esto era incuestionablemente un ladrillo— me llamó la atención ver que la consola se suministraba con una demo, en su estuche y todo, llamada Metroid Prime Hunters: First Hunt.
Sabía de aquel juego gracias a que lo venía promocionando Estopa en la revista Nintendo Acción (eran otros tiempos y más de uno afirmaría ahora que "iba durísimo") pero ninguna preview podría haberme preparado para lo que se estaba ofreciendo en realidad en un solo cartucho, y te aseguro sin el más mínimo atisbo de duda que Metroid Prime Hunters es lo más parecido a un arena shooter al estilo de Quake, con todo lo que ello implica, que los de Kioto han hecho jamás.
Metroid Prime Hunters, por si no lo conocías, fue una entrega de la subserie 3D homónima ambientada entre los episodios 1 y 2 (recuerda que Prime 3 llegó un año después de la portátil de doble pantalla) con un fuerte componente multijugador y un sistema de controles bastante experimental que, aunque fuese algo polémico en su momento, en mi opinión era mil veces mejor que el de Other M: la idea era usar la cruceta para mover a Samus, y deslizar el lápiz táctil por la pantalla inferior para apuntar.

Ciertamente había algo de margen de mejora en ese esquema. A mí me sacaba de mis casillas el espacio tan pequeño que se reservaba para el apuntado en la pantalla inferior, por ejemplo; pero en retrospectiva creo que era una gran idea porque de alguna manera, era lo más próximo que existía en las consolas del momento al sacrosanto control por teclado y ratón nativo de PC. Quiero decir, la cruceta era WASD y el lápiz describía los movimientos que normalmente haces con la muñeca en ordenador.

Solo por eso ya era un juego que valía mucho la pena, pero es que además la acción se resolvía a puro golpe de skillshot sin escaneo en los disparos (esto viene firmado por el director de Pikmin 1 y 2, por cierto) y el movimiento tenía un protagonismo brutal porque todos los mapas eran como Longest de Halo CE y había plataformas de salto y carriles pensados específicamente en alojar la morfosfera de sus múltiples personajes jugables —uno de los cuales era Sylux, el villano que sale al final del tráiler de Metroid Prime 4: Beyond, pues es nativo de esta entrega— y conocer esos trayectos era indispensable para evitar que alguien se hiciese un collateral en salto.
Eso es un hero shooter basado en la movilidad, señoras y señores, lanzado en el mismísimo estreno de Nintendo DS; con multijugador a través de internet y chat de voz incluido, sin pagar membresías ni conectar el móvil. Lo más parecido que hemos vuelto a tener desde entonces es Metroid Prime Federation Force para 3DS, que es un cooperativo para cuatro personas no demasiado profundo y cuyo único modo competitivo era básicamente una copia de Rocket League de 3 vs. 3 jugadores. Ni siquiera hemos tenido imitadores en Steam para saciar el vacío que nos había dejado Hunters.
Metroid Prime Hunters, jugado en pleno 2024
Ya que no tenemos secuelas directas, ¿quieres al menos volver para jugarlo? Pues mala suerte, porque el apagón de los servicios CWF de Nintendo terminó con Metroid Prime Hunters al igual que el resto de multijugadores en línea de la consola. La buena noticia es que la comunidad ha mantenido el juego vivo todos estos años mediante servidores dedicados, pero como es lógico el proceso de conexión chirría mucho con los términos de servicio de la gran N y eventualmente cruzaríamos alguna barrera legal que no viene demasiado a cuento.
La pregunta obligatoria que sigue aquí es si Metroid Prime 4: Beyond tendrá algún tipo de funcionalidad online para compensar un poco el triste hueco que Hunters dejó en nuestros corazones, pero en el momento de escribir estas líneas no hay información al respecto; así que se quedará en el recuerdo como una experiencia única en una época en la que jugabas a esto con una buena taza de Colacao después del cole, o la alternativa era Nintendogs.
En 3DJuegos | Metroid Prime 4: Beyond apunta alto con exdesarrolladores de Demon's Souls Remake, Halo, The Last of Us y otros grandes juegos
Ver 2 comentarios