Si hay un RPG que este octubre ha sabido ganarse el corazón de cientos de miles de jugadores, ese es mejor ha rendido en Steam. Un logro que su director no solo agradece, sino que sabe a qué se debe: para Katsura Hashino, un juego hecho por directivos no es emocionante, debe estar hecho desde el corazón.
Katsura Hashino, mítico creativo de la saga Persona, ha compartido su visión sobre lo que hace que Metaphor: ReFantazio sea tan especial. En una entrevista con IGN, Hashino destacó que su enfoque para crear juegos exitosos se basa en capturar una esencia humana, sentimental y profunda. "Quiero algo que me dé una idea de la humanidad detrás de ello, incluso si es tosco o inacabado", comentó Hashino, refiriéndose al toque personal que él y su equipo aportan a cada proyecto.
Esto choca de frente con otro tipo de proyectos, hechos "en una sala de juntas por directores ejecutivos" que solo buscan rentabilidad y se basan en los números y en modas. Según él, este tipo de proyectos no tienen alma, pierden ese toque humano, algo que considera crucial para la conexión emocional con el jugador. Esta filosofía de diseño también se refleja en los personajes del juego. Al igual que en Persona, los personajes de Metaphor: ReFantazio se enfrentan a ansiedades y desafíos universales que resuenan con los jugadores. Hashino explica que su objetivo es crear personajes que, aunque ficticios, se sientan profundamente reales y cercanos.
De hecho, ese "tirón de orejas" a los juegos "prefabricados" pasa también por la estética y el apartado gráfico. Como cita el japonés, "siento que si tienes estos juegos súper reales [...] realmente no me entusiasma, realmente no me interesa". Mientras Square Enix continúa invirtiendo grandes presupuestos en gráficos hiperrealistas, Atlus ha optado por un estilo visual más pictórico y vívido, y es que, para Hashino, lo importante no es la perfección técnica, sino la libertad creativa y el impacto emocional que los artistas y desarrolladores pueden transmitir.
Metaphor: ReFantazio se ha inspirado en El Señor de los Anillos
Lo más curioso es que el concepto medieval de Metaphor: ReFantazio se vio influenciado en su proceso creativo por obras de fantasía como El Señor de los Anillos, aunque sin la intención de copiar elementos clave. Katsura Hashino, su director, se inspiró en varios libros del género para crear un mundo medieval único, alejándose de los estilos modernos de juegos anteriores como Persona. Hashino subrayó, además, que su objetivo era evitar la imitación y desarrollar una experiencia completamente nueva que solo ellos pudieran crear, estableciendo así una identidad propia para este título.
En 3DJuegos | Metaphor ReFantazio, todos los Seguidores y cómo desbloquearlos
Ver 12 comentarios