Así ha cambiado Solid Snake de Metal Gear Solid en sus videojuegos a lo largo de los años

Así ha cambiado Solid Snake de Metal Gear Solid en sus videojuegos a lo largo de los años

El héroe creado por Hideo Kojima ha sido protagonista de algunos de los mejores juegos de la historia.

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Evolución de Metal Gear Solid
antonio-garcia-piedrabuena

Toni Piedrabuena

Colaborador
antonio-garcia-piedrabuena

Toni Piedrabuena

Colaborador

Ni el propio Metal Gear en MSX en 1987 y en qué iba a generar lo que aún no era ni franquicia. Puede que por ello, y por su amor a las películas que llegaban a Japón desde Estados Unidos, basase la apariencia de sus personajes en los distintos actores de moda en la época y por ello la portada inspirada en Michael Biehn en su debut en el microordenador japonés. A partir de Metal Gear 2, también en MSX, se empieza a construir una identidad para el espía que se tornaría en legendaria con el paso de los años.

Hoy en 3DJuegos hemos querido repasar todos los cambios estéticos de Solid Snake desde su debut en PlayStation en el año 1998. ¿Cómo han sido los cambios del héroe y qué ha llevado a los artistas a tomar dichas decisiones? ¿Cuánto ha influido la tecnología en las decisiones tomadas por los desarrolladores en las primeras entregas de la franquicia? Y lo más importante: ¿Volveremos a ver Solid Snake en nuestras consolas? Ojalá Konami recapacite y haga realidad el deseo de millones de jugadores de todo el mundo.

Metal Gear Solid 1 Metal Gear Solid 1

Metal Gear Solid y su inteligente diseño de 32 bits

El salto a los gráficos poligonales supuso un giro total para la industria del videojuego, y eso incluía a Yoji Shinkawa, imprimía en sus siempre brillantes dibujos. La capacidad de poner lo que era una carencia técnica al servicio del diseño se volvería icónico y habla de las incuestionables habilidades del estudio nipón.

Metal Gear Solid 2 y 3 Metal Gear Solid 2 y 3

Metal Gear Solid 2 y 3, las entregas más celebradas

La generación de PlayStation 2 resulta un punto de inflexión para el diseño de Metal Gear Solid con su secuela, Metal Gear Solid 3, con Naked Snake como principal protagonista, toma la base de la anterior entrega para mejorar visualmente y cerrar la identidad visual del padre del héroe.

Metal Gear Solid 4 Metal Gear Solid 4

Metal Gear Solid 4, el viejo Snake sigue caminando

Seguramente, uno de los juegos más polarizantes de la franquicia. Tomó una primera decisión arriesgadísima al acelerar el envejecimiento de Solid causado, en teoría, por el Fox Die. Metal Gear Solid 4 nos presentaba un soldado más anciano, más cansado y más roto, pero no nos costó hacernos a su nueva apariencia. De hecho, en uno de los episodios, Snake usaba una máscara que lo rejuvenecía, contenido que fue mostrado en el tráiler y que hizo especular a todo el mundo al respecto de ello… ¿Nos estaba engañando Hideo Kojima? En todo caso, la inclusión de la máscara nos permitía ver cómo sería el diseño de Metal Gear Solid 2 en una PlayStation 3. ¿Resultado? Espectacular, claro.

Metal Gear Solid V Metal Gear Solid V

Metal Gear Solid V, el último vals de Snake

¿Decíamos que Metal Gear Solid 4 fue polarizante? Sujetadle el cubata a Bomberman, Snake está en letargo tras la salida de Kojima de Konami. ¿Respetará la editora el diseño del genio nipón ante un posible regreso o apostaría por algo completamente nuevo?

Comentarios cerrados