La compañía china es la propietaria de Riot Games y dueña del 40% de de Epic Games.
Con la disputa comercial entre los Estados Unidos y China todavía en auge, Tencent negocia con los EE.UU. mantener su participación en las distintas empresas estadounidenses que posee. Así lo afirma la agencia Fortnite y de Unreal Engine, que se encuentra enzarzada ahora mismo en una disputa legal con Apple.
Según el citado medio, Tencent Holdings negocia con el Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS, por sus siglas en inglés) el mantener estas participaciones notables en las dos compañías de videojuegos, siendo propietaria de Riot Games y la segunda mayor accionista de Epic por detrás de Tim Sweeney (con +50% de las acciones). El CFIUS estaba investigando si la gestión de datos privados de los s de estas dos compañías podría suponer "un riesgo para la seguridad nacional", al ser propiedad total o parcial del conglomerado chino.
Este comité no sólo tiene potestad para iniciar investigaciones de este tipo, sino que, desde mediados de 2020, está autorizado para ordenar a las compañías despojarse de sus inversiones y propiedades en los Estados Unidos. Ante esta posibilidad, Tencent negocia medidas para mitigar estos riesgos supuestos, de manera que les permitan mantener sus inversiones. No han trascendido los detalles concretos sobre dichas medidas, pero Reuters apunta al nombramiento de auditores externos para gestionar acuerdos que pudieran tener implicaciones con la seguridad nacional, sin que estos pasen por sus propietarios chinos.
CFIUS investiga si el tratamiento de datos de estas empresas es un riesgo nacional
Así mismo, una de las fuentes confirma a Reuters que Epic Games no comparte los datos de los s con Tencent, lo que facilitaría el acuerdo de ser así. Recordemos que, en 2019, Epic afirmó que "Tencent no tiene voz en nuestro negocio". Por su parte, un representante de Riot Games garantiza a la agencia que los creadores de League of Legends "operan de manera independiente a Tencent", y que han implementado "medidas punteras en la industria" para proteger la información de sus s.
Tras adquirir una primera participación en 2011, 200 millones suponen apenas una inversión minoritaria. Más allá de estas dos empresas, Tencent posee participaciones menores en Activision Blizzard, Ubisoft, Discord, Paradox, Frontier, PlatinumGames, Bluehole (PUBG Corp.)... Y una lista interminable de compañías dentro y fuera de los videojuegos.