Riot Games permitirá elegir sin restricciones el idioma del videojuego.
Fin a una de las ‘prohibiciones’ más absurdas de League of Legends
Aunque es un estándar en casi todos los videojuegos desde hace años, especialmente cuando hablamos de productos digitales, el idioma de League of Legends está restringido en función a la región en la que estuviéramos ejecutando el juego. Por poner un ejemplo, no podíamos elegir el brasileño en el servidor EUW al que nos conectamos desde España. Una medida muy dolorosa si migramos a otra parte del mundo, pero también para un grupo de jugadores muy amplio que preferiría tener las voces en otro idioma. No son pocos los tutoriales a lo largo de internet en los que encontramos como añadir el doblaje japonés o coreano a nuestros archivos del juego.
Ahora los jugadores podrán abandonar estas prácticas, que no estaban aprobadas oficialmente por Riot Games. Aunque todavía no hay fecha estimada para la introducción del selector de idioma ni se han ofrecido los detalles, es de esperar que la nueva función de League of Legends tenga un funcionamiento similar a la de Valorant. El proceso en este juego es algo engorroso, ya que voces y texto están vinculados a una única opción. Sin embargo, es fácil llevar a cabo una modificación que nos permita diferenciar entre ambas. Además, como todos los archivos necesarios están disponbiles a discreción del , no corremos riesgos con descargas de terceros.

Ahora a Riot Games solo tiene por delante eliminar la otra gran restricción incomprensible que existe en el juego. Por algún motivo que nunca ha trascendido, no es posible jugar a League of Legends en modo “desconectado” sin acudir a programas externos. Una situación sorprendente para cualquier jugador ajeno al MOBA sobre la que también ha habido peticiones constantes a lo largo de la última década.