Uno de los grandes desafíos que enfrentan tanto hace perder millones de euros a las desarrolladoras. Quizá sea por eso que Riot Games planea un cambio que podría resultar muy peligroso: castigar el 'soft inting'.
Riot Games tiene una buena idea que puede acabar muy mal
La noticia la reveló Pu Liu, director de juego de League of Legends. En un tuit aseguró que la compañía estaba "estudiando la forma de aumentar la detección y el castigo del 'soft inting' ya que es un gran problema para el juego". Además, planteó a los s la duda de cuál debería ser el castigo a los jugadores sancionados por llevar a cabo esta práctica. ¿Es suficiente con bloquear su cuenta temporalmente, hay que hacerlo de forma permanente o aprovechar la introducción de baneo por hardware?
Esto provocó sensaciones enfrentadas en la comunidad. Nadie discute que haya que acabar con los jugadores que se comportan mal, pero el concepto de 'soft inting’ es uno que jamás ha sido aclarado por la compañía. Su traducción al español sería "perder a propósito de forma suave" y suele utilizarse cuando alguien perjudica al equipo de forma deliberada pero no evidente. El problema es que este comportamiento puede manifestarse de muchas formas diferentes (buscar peleas sin sentido, negarse a ayudar al equipo, robar recursos…). Esto hace que sea muy difícil diferenciar a un jugador que hace 'soft int' de otro que solo tiene una mala partida.

Lo que más ha preocupado a la mayoría de los jugadores de League of Legends es el método que la desarrolladora podría usar para detectar este tipo de comportamientos. Incluso si hasta ahora solo se castigaba a los jugadores que perdían a propósito de forma más evidente, en el pasado ya ha habido casos de s que habían sido baneados de forma errónea cuando solo habían tenido una mala partida. Ahora que también entra en juego la amenaza de llevar a cabo castigos más severos, es normal que surjan dudas. Aunque son casos mínimos, nadie quiere que aumenten los falsos positivos.
Desde Riot Games han asegurado que en un comienzo solo castigarán las infracciones evidentes: malgastar Hechizos de Invocador, comprar objetos evidentemente inútiles o perseguir al jungla aliado para robarle campamentos. Sin embargo, incluso esto genera dudas. ¿Con qué criterio va a decidir el sistema si hemos lanzado el Destello de forma voluntaria o si hemos presionado la tecla por error? Está claro que League of Legends sería más divertido si los jugadores tuvieran un mejor comportamiento, pero no parece que la solución vaya a ser tan fácil.
Es de esperar que Riot Games ofrezca más información con respecto a esta situación próximamente. Desde la desarrolladora nos han acostumbrado a publicar cada seis u ocho semanas un blog de desarrollo en el que explican cómo han funcionado los cambios más recientes y cuáles son los objetivos de futuro. Sabiendo que el último llegó hace poco más de un mes, una nueva edición debería estar al caer.
En 3DJuegos | Ya tenemos el primer clip de la Temporada 2 de Arcane. Netflix publica un vídeo sobre la esperadísima serie basada en League of Legends.
Ver 1 comentarios