Hay muchos motivos para estar contentos con el campeonato mundial de Riot Games.
Un año que no habla nada bien del equilibrio de League of Legends
A lo largo de los Worlds 2023 se han disputado 71 partidas en las que han aparecido seleccionados o baneados 82 campeones diferentes. Aunque el número parece muy elevado, hay que tener en cuenta que solo representa a un 50% de todos los personajes disponibles en el torneo. De hecho y salvo que la tendencia cambie de forma considerable en las tres semanas que restan de competición, será la peor edición en lo referido a variedad de personajes desde que el formato de Play-In se introdujo en el año 2017. En todos los campeonatos mundiales de League of Legends que contaban con esta fase previa han aparecido, como mínimo, el 59% de los campeones disponibles.
Es cierto que la comparación no es del todo justa, ya que todavía quedan muchas partidas por jugar en los Worlds 2023. Sin embargo, esta tendencia se ha demostrado también en otros torneos internacionales de League of Legends. En el MSI 2022 se disputaron 77 partidas (seis más de las que llevamos en el mundial) y aparecieron un total de 99 campeones diferentes (el 62%). Mientras tanto, en la edición de este año del Mid Season Invitational solo aparecieron 81 personajes (50,6%). En este sentido, la tendencia no resulta sorprendente.
Torneo |
Campeones (% de los existentes) |
---|---|
Worlds 2017 |
88 (64%) |
Worlds 2018 |
92 (65%) |
Worlds 2019 |
99 (68%) |
Worlds 2020 |
90 (60%) |
Worlds 2021 |
92 (59%) |
MSI 2022 |
99 (62%) |
Worlds 2022 |
109 (68%) |
MSI 2023 |
81 (50,6%) |
Worlds 2023* |
82 (50%) |
La situación de los Worlds 2023 es todavía peor si nos remitimos a sensaciones. En un campeonato en el que la variedad está siendo escasa, la idea de que "se juegan todo el rato los mismos personajes" queda reforzada por varias situaciones particulares. De los 82 héroes que han aparecido, 32 lo han hecho en menos de cinco ocasiones. No es una cifra particularmente alta si la comparamos con otras ediciones, pero se hace más notable al haber menor diversidad de personajes. A esta circunstancia hay que sumar que tres héroes solo han sido baneados y otros tres han estado presentes en más del 90% de las partidas.
Esta será la primera vez en mucho tiempo que Riot Games no cumplirá sus objetivos en lo referido a diversidad de campeones. La intención de la desarrolladora es que un 45% de los personajes sean viables en competitivo, definiendo como "viable" cualquier héroe que tiene más de un 5% de presencia en las partidas. En los Worlds 2023 solo hay 54 héroes que cumplan con este requisito en la actualidad, representando a un 34,7% del plantel. Incluso aunque algunos personajes nuevos aparezcan en la fase de eliminatorias, ya parece imposible que se pueda cumplir este objetivo durante la copa del mundo de League of Legends.

Lo cierto es que este año ha sido particularmente problemático en lo referido al equilibrio del videojuego. Ha habido muchas quejas relacionadas con este apartado y la compañía ha dado varios giros de timón imprevistos modificando de forma frecuente el poder de los héroes de ciertas posiciones (principalmente tiradores y jungla). En este sentido y poniéndonos por un segundo en la piel de los desarrolladores, hay que tener en cuenta que este 2023 está siendo un año de transición. Ha estado condicionado por las urgencias de la compañía tras la crisis con la que arrancó la Temporada 13 y con un gran número de cambios en el equipo de desarrollo.
Comprendiendo la situación –que explica pero no justifica– el equilibrio general de los personajes debería ser uno de los grandes objetivos de Riot Games de cara al comienzo de la próxima temporada de League of Legends. La desarrolladora promete grandes cambios sistémicos que afectarán tanto al mapa como a los objetos, creando un nuevo marco para equilibrar a los héroes en la medida de lo posible. Es difícil saber si lo conseguirán, aunque en el pasado han demostrado ser capaces de eso y más.
Ver 5 comentarios