El Xbox & Bethesda Games Showcase nos dejó con la noticia de la alianza de Microsoft y Riot Games para Game .
Fueron muchas las noticias que recibimos en el Starfield nos lanzaba mucha información interesante sobre el RPG de Bethesda.
Si lo que esperabas del evento de Microsoft eran nuevos juegos o más información de aquellos títulos que están por llegar, puede que la noticia de Valorant se incorporarían a Xbox Game a lo largo de este invierno con todos los campeones de sus juegos desbloqueados y otras ventajas.
Pero, ¿League of Legends o Valorant no son gratis? Todos los juegos de Riot Games que llegarán a box Game son títulos free-to-play, pero con mucho contenido disponible para comprar dentro del juego, el ejemplo de LoL es uno de los más evidentes: son más de 150 campeones los que conforman su lista y continúa abierta para recibir nuevos personajes en el futuro. Si te estás preguntando cuánto costaría tenerlos todos desbloqueados, hablamos de entre 600 y 800 euros, resultando un cálculo difícil de concretar por las muchas variables que el juego ofrece.
Si, por el contrario, en lugar de invertir dinero, prefieres desbloquearlos con horas de juego, estaríamos hablando de varios años de juego regular para conseguir a todos los campeones sin pasar por caja. Ahora, tan sólo piensa en cuánto dinero y tiempo estaríamos ahorrando si sumamos el resto de juegos que se incluirán en Xbox Game . Xbox Wire ha compartido las ventajas que recibirá el de la suscripción de Microsoft, y las cifras son sorprendentes:
- League of Legends: recibiremos los 160 campeones y el en día uno a cada nuevo personaje que llegue al juego.
- League of Legends: Wild Rift: 80 campeones desbloqueados y de lanzamiento a los que vayan llegando al juego.
- Legends of Runeterra: desbloqueamos los mazos básicos a través de Foundations Set.
- Teamfight Tactics: a una rotación de avatares Tier One Little Legend.
- Valorant: desbloquearemos los 18 agentes actuales y tendremos a los que lleguen en el futuro.
¿Qué beneficio recibe Riot Games de su acuerdo con Xbox?
Ya con las apabullantes cifras encima de la mesa, es fácil que lleguemos a preguntarnos, ¿por qué tendría que interesarle este acuerdo a Riot Games? Hablamos de cientos y cientos de euros que pasarían a estar incluidos en una suscripción que apenas le cuesta al jugador 10 euros al mes: la respuesta son las skins.
El negocio de Riot Games pasa a ser el de las skins
Por muy abrumadores que parezcan los números, lo cierto es que el jugador de League of Legends, por ejemplo, apenas emplea un pequeño porcentaje de los campeones del juego, sobre todo cuando está especializado en una clase concreta. De modo que, la mayoría de jugadores van a tener a los campeones que le interesan al tiempo de jugar y desde ese momento, el negocio de Riot Games pasa a ser el de las skins para esos personajes en los que nos habremos especializado.
En este punto es donde se hace la magia y los beneficios van en ambas direcciones, resultando en una jugada impecable por parte de Riot Games y Xbox: los jugadores que llegan ahora a títulos de Riot como League of Legends sienten que lo hacen en igualdad de condiciones con respecto a los que llevan años jugando (al menos a efectos de contenido), pudiendo probar todos los campeones para encontrar el tipo de juego que más les convence sin necesidad de esperar a la rotación semanal y sin desembolsar ni un sólo euro.
Esto elimina algunas barreras de entrada para los juegos de Riot Games mientras Arcane, la serie de animación de Netflix, que ya prepara su segunda temporada.
Una alianza comercial puede beneficiar tanto a s como a empresas si está bien planteada
Si esta alianza es tan importante y beneficiosa para todos, es precisamente por las sinergias que se forman: mientras los más de 25 millones de suscriptores de Xbox Game reciben una invitación para jugar sin tener que desembolsar ni un euro a algunos de los juegos más populares de la actualidad, Riot Games expande su oferta de skins, el negocio que realmente mantiene los ingresos de juegos como League of Legends, a millones de s potenciales, un negocio que, por otro lado, no tiene ningún efecto sobre la jugabilidad ni el balance del juego.
¿Dónde está la trampa? Aquí está la gracia, en que no hay trampa: lo que hemos presenciado es, simplemente, un claro ejemplo de cómo una alianza comercial puede beneficiar tanto a s como a empresas si está bien planteada: Xbox Game ha conseguido captar la atención de los jugadores de uno de los mayores fenómenos que existen en la industria, Riot Games ha tendido puentes para millones de s que pueden animarse a entrar en sus juegos e interesarse por sus (lucrativos) cosméticos, y mientras tanto, el nuevo jugador de League of Legends, LoL: Wild Rift o Valorant que esté suscrito a Xbox Game va a poder disfrutar de los juegos completos sin tener que preocuparse por gastar dinero en personajes. Sólo puedo quitarme el sombrero.
Suscríbete al canal de 3DJuegos en YouTube