El padre de Gears of War cree que la inversión necesaria para desarrollarlos limita la creatividad.
El modelo de juegos triple A que impera en la industria del videojuego actual solo permite sobrevivir a las grandes compañías. Esta es la conclusión a la que ha llegado el creador de Gears of War, Cliff Bleszinski, que habla de esta situación como "un modelo casi insostenible, a menos que seas una compañía como Activision, 2K o Sony" por citar algunas de las más importantes.
Actualmente inmerso en el desarrollo de LawBreakers junto a su nuevo equipo de desarrollo, Boss Key Productions, Bleszinski ha comparado la situación de los triple A con la de las cadenas de restaurantes que se encuentran en la mayoría de ciudades de todo el mundo. "No son malos, tampoco geniales; simplemente están ahí".
"Hay un bloque de ocho juegos que se repiten una y otra vez", comenta el creativo; "son grandes juegos", pero remarca que desarrollarlos cuesta millones de dólares. En este punto hace referencia a obras como Uncharted, y cree que no ayuda que los consumidores vean de forma continuada las mismas franquicias, pues al final las grandes empresas "están demasiado asustadas como para arriesgarse a crear una nueva licencia creativa".
"Sesenta dólares continúa siendo mucho dinero para pedir a la gente. Y ¿pedirles esa cantidad varias veces al año? Los jugadores son exigentes, y son inteligentes", apostilla el padre de GOW. Es por eso que considera que el actual modelo de los triple A es "casi insostenible", abogando por lo que él llama los juegos doble A, entre los que incluye éxitos recientes como Warframe, que suelen ser gratuitos y digitales. ¿Dónde buscar financiación? Bleszinski apunta al mercado asiático, donde "hay mucho dinero". Su propio estudio ha recibido el apoyo de Nexon.