El Oeste contará con la presencia de varias tribus, todas ellas con actitudes únicas y culturas diferenciales.
las mejoras gráficas de Aloy como personaje, ahora detalla algunos de los aspectos que harán de su mundo un lugar vivo y totalmente creíble.
Desde la lejanía deberíais poder identificar qué tribu estáis viendo
Estos detalles pueden encontrarse en la web de PlayStation, pero se resumen perfectamente en una variedad de actitudes y comportamientos en los NPC que transmitirán una sensación de inmersión a los jugadores. Durante su aventura por el Oeste, Aloy se encontrará con varios asentamientos cuyos residentes mostrarán manías distintas según su cultura, tal y como explica el diseñador jefe de mundos vivos en Guerrilla, Espen Sogn: "Desde la lejanía deberíais poder identificar qué tribu estáis viendo. Basta con ver cómo transportan un cubo de agua: los fuertes Tenakth se lo echarán al hombro, los pacíficos Utaru lo mantendrán pegado al cuerpo, y los hábiles Oseram lo llevarán en la mano".
La persona que antes estaba parada delante de una forja ahora interactuará con todo lo que le rodea
Pero Guerrilla quiere presentar un mundo realmente vivo, por lo que en esta entrega se alejarán de las convenciones clásicas del videojuego en que los personajes actúan de manera mecánica y repetitiva para forjar toda una cotidianidad alrededor de ellos, lo que ampliará todavía más esa sensación de estar dentro de un universo diverso: "La persona que antes estaba parada delante de una forja ahora interactuará con todo lo que le rodea: desplazará materiales, se apoyará en la pared, beberá de su copa, conversará con amigos y se limitará a vivir su día a día".
Al fin y al cabo, el estudio desarrollador ha puesto mucho empeño en la creación de los NPC en Horizon: Forbidden West, pues se los incluye en un denominado "sistema de multitudes", según Sogn: "En dicho sistema, podemos crear reglas tales como reacciones, itinerarios a pie y demás animaciones. También está el sistema de actitudes, que se encarga de definir la personalidad. Esto significa que podemos crear habitantes únicos, con su propio comportamiento en el mundo".
Cadena Chirriante y la fabricación de equipamiento
Todo esto podrá percibirse desde los primeros compases del juego, pues tal y como explica PlayStation, estos atributos estarán presentes en el primer destino de Aloy en el Oeste Prohibido: Cadena Chirriante. Un asentamiento de lo más bullicioso donde se podrá percibir la cotidianidad ya comentada de cada personaje tanto en sus oficios como en sus momentos de ocio.
Podréis cambiar de armas y atuendos en un santiamén. Así pasaréis de una táctica a otra cuando queráis
Sin embargo, y como no podía ser de otra manera, las tribus y ciudades que encuentre Aloy a lo largo de su peripecia no serán únicamente una demostración del trabajo de Guerrilla en cuanto a su mundo, sino que serán de especial relevancia para la aventura de la cazadora. Por ende, estas zonas permitirán ampliar y mejorar nuestro equipamiento, así como ayudar a la fabricación de nuevos objetos y armas con las que ganar bonificaciones.
"Si escogéis el atuendo adecuado para potenciar las habilidades correspondientes, vuestra fuerza no tendrá límites. Por si fuera poco, podréis cambiar de armas y atuendos en un santiamén. Así pasaréis de una táctica a otra cuando queráis", explica Sogn. Al fin y al cabo, los nuevos enemigos de Aloy requerirán un análisis rápido de la situación y una respuesta contundente que obligará a variar la estrategia de cualquier jugador.
Por lo tanto, Horizon: Forbidden West nos presentará el 18 de febrero de 2022 un enorme mundo lleno de actividad y variedad en sus NPC, lo que en agradable consecuencia imbuirá a sus píxeles de vitalidad. Con unos cuantos meses por delante, solo nos queda poner a prueba nuestra paciencia y soñar con las grandes aventuras de Aloy, algo a lo que se suman se han necesitado años para desarrollar su tecnología.