Un año de contenidos descargables gratuitos para Homefront: The Revolution

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

En Dambuster Studios aseguran que su shooter no sufrirá desequilibrios por las microtransacciones.


En una entrevista con el portal norteamericano Gamespot el diseñador de Homefront: The Revolution ha sido preguntado al hilo de algunos aspectos que preocupan a los aficionados sobre su esperado shooter: Por un lado las microtransacciones y por otro los contenidos descargables post-lanzamiento.

"Desde luego no es un sistema pay-to-win porque todo lo que ofrecemos en esos packs de resistencia que se pueden comprar con dinero real está también disponible de forma gratuita a través de dedicarle horas de juego", explicó Fasahat Salim. "Todo lo que ofrecemos es para la gente que no tiene el tiempo necesario para invertir en el videojuego y que, de ese modo, pueda desbloquear todas esas cosas estupendas. Básicamente es una forma de ahorrar tiempo, un atajo para desbloquear ciertas cosas".

"El que lo desee va a pagar un poco de dinero, pero no por ello va a obtener nada que sea exclusivo para él. Todo lo disponible en el juego se puede conseguir sin pagar, e incluso después del lanzamiento vamos a seguir ofreciendo misiones", declaró el creativo, ahondando en esas 12 misiones extra para el modo cooperativo de las que hemos informado hace unas horas. "Siempre va a haber cosas gratis para hacer, los jugadores van a tener muchas cosas a las que hincarle el diente. No vamos a hacer packs de mapas ni cosas así. En cuanto terminemos de desarrollar una misión la vamos a lanzar para que la comunidad pueda jugar. Y vamos a hacerlo durante, al menos, un año después del lanzamiento".

Comentarios cerrados