El nuevo gameplay de Hogwarts Legacy ha causado sensación entre los aficionados al universo Harry Potter, y no sin motivo como te contamos en este especial, en el que repasamos 33 detalles y curiosidades que nos deja la última presentación del videojuego de Avalanche y Warner Bros. para PC y consolas.
El último State of Play dedicado a repaso extenso a todo lo que nos ofrecerá el título, pero he querido ir más allá y he reunido multitud de detalles que nos explican la delicadeza con la que se está creando el videojuego.
Todo lo que hemos visto tiene sentido en el mundo mágico y, aunque por supuesto aún tenemos muchas incógnitas que resolver, hay multitud de curiosidades que hacen de este juego el título que todos queríamos ver algún día en la saga. Así que hay razones de sobra para que este nuevo videojuego de PC y consolas haya generado tal furor. ¿Quiénes son los enemigos? ¿Con qué personajes nos encontraremos? ¿En qué época se ambienta la historia de este nuevo videojuego de Warner Bros y Avalanche? Como decíamos, hay muchas incógnitas, pero esperamos responder a muchas de ellas en este especial, y de paso, te contamos también otros detalles, secretos y curiosidades que ya se desprenden del nuevo y emocionante gameplay de Hogwarts Legacy.
Suscríbete al canal de 3DJuegos en YouTube
No es poca cosa; razón por la que no pocos consideran este título como un auténtico regalo para los seguidores de Harry Potter. ¿Listos para descubrir la magia de Hogwarts Legacy?
Rebeliones de los duendes
Quizá muchos se pregunten por qué aparecen los duendes en Hogwarts Legacy y por qué nos enfrentaremos a ellos. La realidad es que las historias antiguas del mundo mágico reflejan algunos momentos muy duros con estos seres, conocidos como las "Rebeliones de los duendes". En estos levantamientos, que fueron recurrentes especialmente en los siglos XVII y XVIII, los duendes se rebelaron contra los magos y las brujas por la discriminación que sufrían por su parte.
A pesar de que los peores episodios se registraran en esos siglos, El Profeta (el periódico más famoso del mundo mágico) señala que en épocas más modernas siguen existiendo duendes que maquinan en contra del Ministerio de Magia. Lo cierto es que todas estas historias no han pasado desapercibidas en los libros, en las películas o incluso en los videojuegos. Por ejemplo, Urg el Sucio, líder de las rebeliones del siglo XVIII, aparece en uno de los cromos de las Ranas de Chocolate y esa carta se puede obtener en el videojuego de Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
Estas guerras se describen como sangrientas y viciosas, y causaron mucho dolor. De hecho, en la saga de Harry Potter, Hagrid advierte en alguna ocasión que hay que tratar a los duendes con mucho respeto y cuidado. Ya se sabe que son muy serios e incluso maleducados, pero parece que todo tiene su razón de ser, como podéis ver.
Duendes y magos tenebrosos
La aparición en Hogwarts Legacy de los duendes tiene todo el sentido del mundo como habéis podido observar. Pero, ¿es también normal que se alíen con otros para llevar a cabo sus malévolos planes? Pues sí, lo es, porque en esas rebeliones se unieron a otros, como por ejemplo en la de 1752, que se aliaron con hombres lobo. En esta ocasión lo hacen con magos tenebrosos.
El duende que lidera esta rebelión es Ranrok, que como vemos en el vídeo, no parece tener ganas de hacer amigos. También aparece el mago tenebroso Victor Rookwood. Tendremos que enfrentarnos a ambos en ciertos momentos de la historia, pero será interesante ver cómo funciona esa alianza entre estos malvados personajes.
La fuerza de los duendes
Aunque sigo con los duendes, he querido separar esto, porque hay que recordar que esta especie es muy fuerte. Por ejemplo, custodian Gringotts, uno de los lugares más seguros del mundo mágico. Hasta Voldemort introdujo uno de los horrocruxes dentro de la cámara de Bellatrix. La magia que pueden llegar a dominar es realmente poderosa y podemos esperar rivales de altura. Es más, vemos algunos momentos en el vídeo que demuestran su fuerza.
De hecho, y por terminar con este tema del sentido de los duendes en el juego, su poderío también se demuestra en la saga Harry Potter en otro detalle de suma importancia: los duendes forjaron la espada de Godric Gryffindor, uno de los fundadores de Hogwarts. El arma, que se fortalece con todo aquello que no la destruye, sirvió para destruir horrocruxes, algo que un hechizo de un mago no puede hacer.
La oscuridad del inicio del vídeo
Un clásico en Harry Potter es que las introducciones se realicen entre nubes y en un cielo más o menos claro. La tendencia que hemos visto en las películas nos hace pensar que Hogwarts Legacy será un juego realmente oscuro, porque los largometrajes más siniestros han tenido comienzos con nubes y cielos oscuros.
El bien y el mal
No sabemos con certeza si el juego nos permitirá tomar decisiones que afecten a nuestro camino, pero hay un indicio que nos hace pensar que podríamos elegir entre el bien o el mal: el protagonista utiliza Avada Kedavra, una de las maldiciones más siniestras del mundo mágico, capaz de matar de forma instantánea. Es un hechizo propio de magos tenebrosos.
Profesor Fig
Eleazar Fig será el profesor que nos acompañe en la historia y nos ayudará a entender qué están tramando los duendes. Es evidente, por lo que se ve durante el extenso vídeo del State of Play, que su papel será clave en la historia. Veremos si consigue quedar en nuestra memoria como un personaje memorable, pero desde luego está claro que su figura será casi de mentor para nuestro protagonista.
Sombrero seleccionador
En el nuevo videojuego entramos a Hogwarts directamente en quinto año, pero eso no impedirá que el mítico Sombrero Seleccionador dirima a qué casa tenemos que pertenecer. Es un detalle fantástico que no podía faltar y nos preguntamos en qué se basará el juego para determinarlo. ¿Nos hará preguntas para conocer nuestra personalidad? Sin duda, va a ser un momento muy especial. ¿A qué casa queréis ir?
Clases especiales y formación a medida
Precisamente por empezar en quinto, en el tráiler se menciona que nuestro personaje recibirá una formación especial para poder ponernos al día, lo que soluciona el problema de que vayamos atrasados en nuestras lecciones. Tendremos un curso muy acelerado en las artes mágicas.
El arte de Hogwarts y de los escenarios
El Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería es un lugar especial. Para todos los que amamos Harry Potter, ver el castillo situado en Escocia siempre es una alegría. En Hogwarts Legacy parece que se han tomado muy en serio su recreación y tiene una pinta estupenda, tanto en el interior, como en el exterior, donde vemos zonas como la Lechucería o la Torre de Astronomía. Lo mejor es que podremos visitar lugares nunca vistos. Nos hemos quedado con varios detalles referentes al escenario.
Elaboración de pociones
[imagen10]
El videojuego nos dejará elaborar pociones para beneficiarnos de sus efectos en combate y quién sabe si en otras situaciones. Esto nos hace preguntarnos cómo funcionará su creación. Una opción que nos gusta es que el juego nos "obligue" a tener que crearlas una vez al menos a través de algún minijuego (esto es algo que el tráiler prácticamente confirma), pero que luego ya sea algo automático en la Sala de los Menesteres.
Y puede ser algo realmente divertido, porque muchas pociones se tienen que hacer con mucho mimo y cuidado, y equivocarnos puede resultar fatal. Además, los cultivos y recursos que encontremos por el mundo deberían ayudarnos a crear estos brebajes. Es una parte del juego en la que se puede profundizar muchísimo.
Mandrágoras letales
Uno de los detalles que más me gustaron a nivel personal fue ver que podíamos utilizar el grito de las mandrágoras para atacar. Veremos cómo se aplica esto en el juego realmente y si tendremos que cultivarlas nosotros. Y es que, lo interesante es que una mandrágora puede dejar inconsciente o matar, dependiendo de su edad. Una joven puede dejar inconsciente a una persona durante horas, pero el sonido de una madura mata a quien lo escuche. ¿Podremos usarlas de ambas formas? Quizá utilizar jóvenes haga que tengamos que asesinar menos, quién sabe.
Un hechizo para cada situación
En 3DJuegos ya os contamos los hechizos que salen en el vídeo, pero he querido detenerme en algunos de los que vemos para analizarlos de forma más detallada. Algo que será interesante conocer en los próximos meses es cómo se lanzarán: ¿Pulsando un botón? ¿Combinaciones de ellos? ¿Podremos tener equipados todos o habrá un límite?
Personajes conocidos y otros nuevos
Como habéis visto en el artículo, se saben cosas del pasado del mundo mágico, pero eso no impide que vayamos a conocer a nuevos personajes. Por ejemplo, en el vídeo aparece la profesora de Herbología, con vestimenta parecida a la profesora Sprout, o el profesor de Encantamientos. También nos preguntamos quién será el director de Hogwarts en este juego. Es probable que sea Basil Fronsac, pero seguro que aparece Armando Dippet, el director previo a Albus Dumbledore.
En cuanto a los conocidos, vemos al mítico fantasma Nick Casi Decapitado. También aparece el fantasma del profesor Cuthbert Binns (que sale en los juegos de LEGO Harry Potter, por ejemplo), que murió dormido, pero continúa dando clases, que dicen que eran muy aburridas. Por cierto, da lecciones sobre las rebeliones de los duendes, por si quedaba alguna duda del sentido de la historia. También es interesante mencionar a Peeves, un poltergeist travieso que vive en Hogwarts y que hace bromas que dañan a los estudiantes.
Minijuegos
Como he comentado, en Pociones parece que tendremos que aprender a través de pequeñas pruebas, y seguramente muchas de las clases se superarán con minijuegos. También se ha visto que en las aldeas encontraremos algunas pruebas curiosas y también parece que encajan en esto. Es más, ¿podremos jugar al ajedrez mágico?
Lazo del Diablo
El lazo del diablo es una planta mágica muy peligrosa, ya que es capaz de estrangular o atrapar cualquier cosa que tenga cerca o que la toque. Como refleja el vídeo, una luz fuerte o el fuego hacen que se aleje, por lo que está muy bien hecho que Lumos ayude a abrirnos paso entre esta planta.
Volar por Hogwarts
Un detalle genial es que podremos desplazarnos volando por el mundo. Hemos confirmado que podremos hacerlo con escoba (ojalá haya diferentes tipos que podamos comprar) e incluso tiene pinta de que habrá minijuegos para aprender las bases del vuelo. También aparece en el vídeo nuestro protagonista volando subido a un Hipogrifo, una de las criaturas mágicas del juego. ¿Habrá más monturas?
Animales Fantásticos y sus posibilidades
Para terminar, me detengo brevemente en los animales fantásticos. Es genial que se haya incluido esta vertiente en el juego, y más teniendo en cuenta la saga de películas de Animales Fantásticos con Newt Scamander. Ahora bien, ¿podremos utilizar las criaturas en nuestro favor? No está del todo claro, pero veamos tres curiosidades de algunas de estas bestias, aunque en el vídeo aparecen más, como Hipogrifos, Escarbatos, Dragones, Trolls o Fwoopers.