"El realismo no siempre es divertido", el padre de Half-Life va a contracorriente y tiene sus prioridades claras a la hora de diseñar juegos

Half-Life ha cumplido 25 años y Valve lo ha celebrado con un documental con Gabe Newell a la cabeza

Imagen de Gabe Newell
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Con el paso de los años y el avance en la calidad visual y mecánica, los videojuegos han optado por alcanzar el realismo. No nos referimos a los simuladores, sino a mecánicas realistas o que se acercan a cómo serían en el mundo real, aunque no a todos les guste. Uno de los detractores de esta tendencia es Gabe Newell, quien no está convencido de que el realismo "sea divertido", al menos no siempre.

lo celebraron regalando el juego, además de lanzar un documental de más de una hora centrado en las dificultades técnicas y el proceso creativo que llevó a dar vida a este juego.

En dicho documental, encontramos a "Tito Gabe", como se le conoce en círculos más informales. Newell no se ha alejado del mundo de los videojuegos en toda su carrera y sigue siendo un tema recurrente. En este documental, el directivo y creativo menciona que durante el desarrollo de Half-Life se descartó cualquier idea de buscar el realismo, aunque fuera en pequeñas dosis.

"Tenías conversaciones [con los del estudio] en las que estabas sentado en una revisión de diseño y alguien decía que eso no es realista", menciona Newell en el vídeo. Sin embargo, con firme convicción, planteaba la pregunta "'Está bien, ¿y qué? Explícame por qué eso es interesante'", refiriéndose al realismo.

En ese momento, se debatían estas preguntas, pero Newell siempre tenía la misma idea en mente: "el realismo no siempre es divertido". "En el mundo real, tengo que hacer listas de cosas cuando voy al supermercado. Nunca pensé que el realismo fuera divertido. Juego para divertirme", concluye Newell.

Steam Deck OLED ya está disponible

Aunque hace apenas un año y medio del lanzamiento de la versión básica de ya está disponible a un precio mínimo de 569 euros.

En 3DJuegos | Éxito increíble de Valve con Steam Deck, la compañía afirma que la portátil ha conseguido vender "varios millones" de unidades

En 3DJuegos | "Si  hubiéramos podido, esta sería la Steam Deck original". Valve tenía una  deuda con nosotros y por ello el modelo OLED no es un capricho 

Comentarios cerrados