Hay un shooter realista de mundo abierto que cambia de género casi tanto como HBO Max cambia de nombre, y todo porque no quieren "encasillarlo"

Madfinger Games ha confirmado, de forma oficial, que, a partir de hoy, Gray Zone Warfare ya no es un 'extraction shooter'

Gray Zone Warfare (Madfinger Games)
Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Los extraction shooter fueron considerados por los grandes líderes de la industria como "el futuro del videojuego", pero la realidad, años después, es muy diferente. Este tipo de juegos se ha ganado el odio de cientos de miles de jugadores y el recelo de otro gran grupo. Y mientras vemos cómo más y más títulos se suman a la ola, hay uno que se ha bajado del barco: de forma oficial, HBO cambia de nombre cada poco tiempo.

Lanzado en abril de 2024, Gray Zone Warfare fue recibido con entusiasmo por su enfoque táctico y su mundo abierto. En sus inicios, MADFINGER evitó encasillar el juego como un extraction shooter, dejando de lado las comparaciones y citando que sus aspectos similares a Tarkov eran meras inspiraciones. Sin embargo, meses después asumieron esa etiqueta, llegando a aparecer en Steam como "el primer shooter de extracción en mundo abierto que destaca por su realismo". Pero la situación ha cambiado por segunda vez en poco más de un año.

Ahora de verdad, Gray Zone Warfare no es un shooter de extracción

Así lo ha confirmado MADFINGER Games en una reciente actualización, en la que presenta una nueva etapa para su shooter táctico ambientado en un mundo persistente. Con el lanzamiento de la esperada actualización Winds of War, el estudio checo redefine el género de su juego, apostando por una experiencia más inmersiva, realista y dinámica, alejada de los marcos clásicos de los extraction shooter.

Gray Zone Warfare 1

Según Rick Lagnese, director de relaciones públicas de MADFINGER, Gray Zone Warfare no busca encajar en un género, sino construir un mundo vivo y continuo. "No estás entrando y saliendo de incursiones aisladas. Estás viviendo en este mundo", afirmó. Por tanto, los jugadores ya no necesitan regresar constantemente a la base para entregar misiones o reabastecerse. Ahora puede permanecer más tiempo en el campo de batalla, moverse entre posiciones tácticas y puntos de interés, y enfrentarse tanto a enemigos humanos como a la IA en una experiencia PvPvE persistente.

Asimismo, la actualización Winds of War introduce nuevas mecánicas clave que refuerzan esta visión: mayor resistencia del personaje, menos tiempos de carga, más interacción directa con el entorno y un flujo de progresión más orgánico. Pese a lo inmersivo del mundo, el peligro sigue siendo real: una sola bala puede acabar con toda tu progresión, reforzando el componente de riesgo-recompensa que ha caracterizado al juego desde el inicio.

Con este cambio, MADFINGER Games se aleja de un género muy denostado hoy en día para ofrecer una experiencia más cercana a una simulación militar de mundo abierto. Aunque conserva la tensión y dificultad del género hardcore, Gray Zone Warfare busca ahora ser algo único que, como citan, hila más con el concepto de MMOFPS —multijugador masivo con mecánicas shooter— que con cualquier otra cosa.

Vía | GryOnline

En 3DJuegos | Es para muchos el mejor juego de Lovecraft jamás hecho y ahora su oscuro mundo abierto se ve como nunca. Si no has probado The Sinking City, ya no tienes excusa

En 3DJuegos | "El ambiente nunca ha sido peor". Los trabajadores de Marathon están de capa caída y temen lo peor