Hay juegos eternos, y Rockstar ha llegado a prácticamente todas las plataformas posibles, e incluso ha sido remasterizado para sistemas modernos. Sin embargo, hay una versión que parece complicársele al juego: Meta, anteriormente conocida como Facebook, ha dejado en pausa el proyecto de GTA San Andreas VR.
No es la primera vez que escuchamos hablar del clásico de la saga en realidad virtual, aunque hasta ahora solo ha sido a través de mods y versiones poco pulidas del proyecto. No obstante, en su afán por expandir el mercado de las VR, Meta anunció en 2021 una versión nativa para las Meta Quest 2 como un proyecto masivo en colaboración con Rockstar Games. Este proyecto fue considerado como "algo que se ha estado gestando durante muchos años", lo que elevó aún más las expectativas de los jugadores.
Sin embargo, el proyecto seguirá en la mesa de diseño por más tiempo, ya que un portavoz de Meta confirmó a IGN por correo electrónico que el juego ha sido "puesto en espera indefinidamente". No se proporcionaron detalles adicionales sobre el estado del proyecto ni sobre si se han realizado avances importantes desde su anuncio.
De hecho, esta no fue la única noticia de la compañía norteamericana. La cuenta oficial de YouTube de Meta Quest VR también respondió a los comentarios de los s en un avance de Behemoth, un próximo juego desarrollado por Skydance Games, señalando que "GTA: San Andreas está en espera indefinidamente mientras ambos nos centramos en otros proyectos". A pesar del retraso, Meta expresó su deseo de volver a colaborar con Rockstar en el futuro.
Los proyectos de Meta están acumulando retrasos importantes.
Este retraso no es el primer obstáculo que enfrenta Meta en su incursión en los remakes de realidad virtual. Anteriormente, la compañía trabajó con Armature Studio y Capcom para llevar el clásico LA Noire: The VR Case Files en 2017 para HTC Vive, seguido de su llegada a Oculus Rift y PSVR en 2018 y 2019, respectivamente.
El retraso indefinido de GTA San Andreas VR se produce en un momento crítico para Meta, ya que su división de realidad virtual, Reality Labs, enfrenta grandes desafíos financieros. Según un informe de Yahoo Finance publicado a principios de este mes, la división ha acumulado pérdidas de 16 mil millones de dólares en 2023, lo que pone en duda la viabilidad a largo plazo de los proyectos de realidad virtual de la compañía.
Ver 2 comentarios