De Batman a Superman: ¿Qué está pasando con los videojuegos de DC?

De Batman a Superman: ¿Qué está pasando con los videojuegos de DC?
Facebook Twitter Flipboard
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

DC tiene algunos de los personajes más icónicos del mundo del cómic, pero le cuesta establecerse en los videojuegos.

El Universo DC, y su germen en el mundo de los cómics, es un riquísimo nicho cultural que por algún motivo que se me escapa, no termina de funcionar bien a nivel social y comercial. No me entendías mal, DC cuenta con un personaje como Superman, que es el primer referente del concepto de superhéroe; Batman, una figura cultural que ya es universal; o Wonder Woman, que se ha convertido en un fenómeno imparable en los últimos años. Son una auténtica mitología moderna únicamente comparable con otros fenómenos culturales como la de su directo competidor, Marvel, o con Star Wars. Y solo la Fuerza, que nos rodea y mantiene unida la galaxia, sabe los millones de dólares que debe ganar WarnerMedia anualmente en camisetas con un murciélago estampado.

Encaro este tema de opinión con más preguntas que respuestas. Y es que a pesar de la importancia de sus personajes, al Universo DC le cuesta cuajar. Especialmente en los videojuegos. Es una realidad que los lectores de DC conocemos: cada cierto número de años la continuidad de los cómics de DC sufre un reinicio, radical en ocasiones. Es algo que en los últimos años ha sido especialmente pronunciado y que por momentos resulta molesto. Da igual la calidad de las historias y de los artistas, pero en la búsqueda de puntos de entrada al Universo DC para los nuevos aficionados, la editorial sacrifica la sensación de familiaridad. Mirad lo que pasa ahora mismo en sus viñetas… ¿Cuántos vigilantes enmascarados hay en Gotham? ¿Superman es Superman o es su hijo? ¿Por qué la nueva Wonder Woman le está comiendo terreno a la Wonder Woman clásica? La continuidad de DC es un lío, y es que resulta complicado tratar de innovar y a la vez no cambiar nada de lo que funciona. Algo parecido pasa en el cine: ¿Cuántas veces viviremos el estreno de un reinicio cinematográfico de Batman? ¿Qué podemos esperar de Superman en el futuro? ¿Qué será del "Snyderverso"? La legión de fans está ahí, esperando aventuras de sus personajes preferidos, ¿qué es lo que falla?

A pesar de la importancia de sus personajes, al Universo DC le cuesta cuajar

Como os decía, este problema se traslada a los videojuegos, evidentemente. A excepción de la saga Arkham, todo un ejemplo de calidad técnica y que supo trasladar la mitología de Batman el videojuego con auténtica maestría, a los personajes de DC les cuesta funcionar en los videojuegos. Y no hace falta remontarse al infame Superman de Nintendo 64, algo ya tópico. En el momento de redactar este texto, Guardianes de la Galaxia por citar como ejemplo licencias de la competencia "pijamera".

Imagen de Gotham Knights

Dejando de lado los Corte de los Búhos hubiera servido para presentar una nueva aventura en solitario de Batman, heredera de la serie Arkham.

Pero no solo de Batman vive el fan de DC: hay que remontarse a 2011, hace una década ya, para ver a otros héroes de DC en formato juego: Gotham City Impostors, de nuevo bajo la sombra del murciélago. No puede decirse que a las licencias de Marvel le haya ido mejor durante esta década en cuanto a lanzamientos de calidad más allá del trabajo de Insomniac, pero la sensación es la de que disfrutan de una visibilidad mucho mayor, sin duda como reflejo de su éxito cinematográfico de los últimos años.

Imagen de Gotham Knights

Como bien me puntualiza mi estimado compañero Harry Potter, ESDLA, Mad Max o Matrix. Pero a día de hoy DC no parece prioritario, y estoy seguro que entre los 25 estudios de Microsoft, por ejemplo, alguno habrá con alguna idea maja para Wonder Woman por ejemplo. Pero has de ceder licencia, aceptar que sea exclusivo de un sistema, etc." ¿Se solucionarían así los problemas?

Si se anunciara un nuevo juego de Batman saltaría a ser unos de los títulos más esperados

Estoy convencido de que si durante este DC Fandome se anunciara un nuevo juego de Batman saltaría a ser unos de los títulos más esperados de los lectores de 3DJuegos. Claro, es que es Batman. Pero en general, ¿por qué los héroes de DC no funcionan en los videojuegos? ¿Es porque son menos conocidos por los jugadores que los de otras editoriales? No lo creo. ¿El baile de estudios y los diferentes niveles de calidad que han tenido los juegos de DC? No tengo una respuesta, y de verdad, como aficionado a DC me gustaría tenerla.

Imagen de Gotham Knights

Se habla mucho de la dificultad de encarar un proyecto de Superman, y se cita la llamada "Paradoja de Superman” que explica que es difícil hacer un juego divertido de Superman porque resulta un héroe invencible, que es complicado crear una amenaza para el jugador. Pero, ¿es que los juegos de God of War, en el que se mezclara épica y acción con la mitología del personaje? ¿No hay espacio en todo el Universo DC para que el cuerpo de Linternas Verdes puedan vivir aventuras siderales? ¿Qué mecánicas locas no nos permitirían hacer las nuevas plataformas para disfrutar de un juego de Flash? Incluso Hawkman o The Atom darían, literalmente, juego. Los personajes y escenarios están ahí, ¿qué falta? ¿Estudios? ¿Recursos? ¿Interés?

Los personajes y escenarios están ahí, ¿qué falta?

Solo tengo preguntas. Preguntas y ganas. Ojalá la propuesta de Suicide Squad me enamore cuando se presente en firme, o que Gotham Knights saque a la palestra algo que enamore. Pero a mi corazón de fan de DC le falta adrenalina que le haga bombear con ilusión cuando hablo de juegos. De momento, ¿vosotros qué pensáis? ¿Está el Universo DC desaprovechado en los videojuegos, creeis que no hace falta forzar la máquina o que lo que hay está bien y es suficiente? ¿Os vais a dormir pensando en la IP que supuestamente está desarrollando Warner Montreal? ¿Junto a qué personajes de DC os gustaría disfrutar en vuestros PCs y consolas?

Comentarios cerrados