A las puertas de su lanzamiento en las consolas PlayStation, uno de los juegos mejor valorados de todo 2022, pero sus avances respecto a la entrega de 2018 van más allá de lo puramente gráfico, como puedes ver a continuación:
El vídeo que te dejamos sobre estas líneas es la comparativa entre Ragnarok y el God of War de 2018 que ha realizado El Analista de Bits, un canal especializado en este tipo de contenido que nos ayuda a profundizar en los cambios que ha habido de una entrega a otras. Algunas parte y localizaciones no se enseñan para evitar spoilers, pero aun así se trata de un vídeo muy útil para descubrir ciertos detalles.
Hay mejoras en los entornos y a nivel de físicas
Más allá de los cambios puramente gráficos, que van un paso más allá con los nuevos efectos de partículas y la mejora de los entornos ya conocidos (que ahora cuentan con mejores texturas y más elementos en pantalla), la comparativa nos sirve para comprobar que Ragnarok ha avanzado bastante respecto a su anterior entrega a nivel de físicas, dejándonos detalles tan curiosos como que ahora el hacha Leviatán puede romper las ramas de los árboles o se hunde profundamente en la nieve cuando la arrojamos.
En God of War Ragnarök podemos romper las ramas de los árboles lanzado el hacha, algo que no era posible en el primer juego. Esto (y más detalles) en mi última comparativa sin spoilers para ir abriendo boca😁
— El Analista De Bits (@analistadebits) November 6, 2022
Video: https://t.co/MxrHDvV1zW
Resérvalo: https://t.co/neJFH2LmGP pic.twitter.com/uAMIUtUZcO
Además del Las Heridas de Kratos que ya puedes ver completamente gratis y que sirve para repasar la trayectoria del protagonista desde la Grecia Clásica hasta el asalto de la mitología nórdica:
Ver 9 comentarios