Seguramente has entrado al texto haciéndote, legítimamente, la pregunta del titular porque hacía mucho que no leías el nombre del protagonista, Epic Games. La cuestión es que hace mucho que no escuchas hablar de él porque, verdaderamente, está muy alejado del foco mediático de los videojuegos desde hace tiempo. ¿Por decisión propia? Bueno, sí y no: digamos que no tomó las decisiones correctas tras su salida de Epic y que ha dado tumbos entre proyectos interesantes que no tuvieron suerte y proyectos mediocres que tuvieron la suerte que merecían. Pero vayamos por partes.
Comenzaste a la entrada de Tencent en Epic no gustó al desarrollador, empresa de la que siendo accionista ya no recibía el crédito y la luz verde de antaño para sus proyectos. Al ver que su poder disminuía con la llegada del capital chino, el desarrollador decidió negociar su salida, algo a lo que Epic no accedió. Ante la negativa, se declaró en rebeldía y dejó de ir a trabajar, una solución que él mismo ha reconocido que no fue la más elegante, pero que definió como su única salida ante la imposibilidad de marcharse de forma más óptima.
La vida tras Epic Games
La noticia saltó en octubre de 2012, y tras tomarse unos meses sabáticos criticando el cansancio sufrido tras tantos años en la industria del videojuego, Bleszinski comenzó a trabajar en su siguiente gran proyecto pronto, anunciado en abril de 2014 LawBreakers tuvo algo peor suerte que el juego de Gearbox, a pesar de que ambos títulos eran muy competentes, nunca llegaron a brillar como lo hizo el videojuego de Blizzard, que le eclipsó cualquier oportunidad de éxito a Bleszinski y su equipo.

Mientras tanto, en la orilla de su exempresa, PlayerUnknown's Battlegrounds.
En plena oleada de battle royales, Boss Key Productions no quiso ser menos con Radical Heights
La aventura de Radical Heights musicales de Broadway y coproducir Hadestown, que aún sigue deleitando al público neoyorquino en los escenarios.
Biografías, realidad virtual y… ¿bares?
Aunque su carrera en los videojuegos en los últimos tiempos a duras penas se ha visto dedicada a algunas entrevistas en algunos medios y conferencias, la realidad es que más allá de expresar su deseo de ayudar en el desarrollo de futuras entregas de Gears con The Coalition, no ha hecho más desde entonces. Eso sí, ha estado trabajando duro en la redacción de su autobiografía, Control Freak: My Epic Adventure Making Video Games se publicó hace unas semanas. También ha explicado en algunos medios su intención de trabajar en un juego de realidad virtual, pero la dificultad del mercado y lo difícil que es invertir en dicho campo le ha terminado echando atrás por ahora.
Bleszinski también abrió dos bares tras su salida de Epic Games: The Station y The Raleigh Beer Garden en Raleigh, Carolina del Norte, en los años 2014 y 2015, respectivamente. Su futuro más inmediato parece que va a estar en Cliffy B. En un momento en el que el estudio de Gears no parece tener al frente a un veterano reconocible de la franquicia, el papel de Bleszinski con la película sería importante para garantizar una adaptación a la altura de lo que los fans merecen.
Ver 10 comentarios