El nuevo Gears of War está a la vuelta de la esquina, y en The Coalition lo tienen todo preparado para llevar la serie a un nuevo nivel. El juego más potente hasta la fecha, sí, pero también el que más abarca, y estas son las 64 cosas más importantes que necesitas saber de Gears 5.
Es la gran esperanza que tiene Microsoft para este año, y lo cierto es que parece que hacen bien en depositar su confianza en un título tan potente. The Coalition pone toda la carne en el asador con Gears 5 tras demostrar con la cuarta entrega que sabía tocar adecuadamente los resortes de la franquicia, pero que le faltaba ese plus de ambición e innovación que solo te permite el tener una enorme confianza en lo que estás haciendo. Confianza que parece, eso sí, disponer sobradamente ahora. Se ha promocionado frecuente y lógicamente como el Gears of War más grande y poderoso hasta la fecha, y es un juego que extiende sus brazos a través de diferentes modalidades que, como te hemos comentado en el análisis de Gears 5, merecen mucho la pena pero que son tantas que conviene repasar.
La gran aventura de Kait, la primera que afronta como heroína tras su papel secundario en Gears of War 4, es la gran fortaleza de su experiencia individual. Sin embargo, quedarse solo con ello sería muy injusto teniendo en cuenta que el título tiene muchas cosas más. Un modo horda que introduce enormes novedades, un multijugador con un gran número de modalidades y la misma capacidad adictiva de siempre y, todo ello, lacrado con ese sello de acción visceral que garantiza la marca liderada por Rod Fergusson.
En este reportaje vamos a refrescarte todo lo que necesitas saber del título a lo largo de diferentes apartados como su historia, su experiencia jugable, sus entresijos de desarrollo y también, por supuesto, todo lo que necesitas saber sobre su lanzamiento y las abundantes posibilidades que ofrece el videojuego.
El desarrollo
La hoja de ruta de The Coalition
Ya no es el primer Gears of War que desarrolla, The Coalition, ni mucho menos. Pero esta vez es en el que más empeño han puesto sus responsables por ofrecer una entrega ambiciosa e innovadora tras un cuarto episodio que fue bastante más conservador. Todo lo relacionado con una producción de estas características es grande y siempre se esconden pequeñas e interesantes historias en su interior.
- Se anunció su desarrollo en junio de 2018
- Dirigido por Rod Fergusson y con Matt Searcy frente a la campaña y Ryan Cleven al multijugador.
- El juego surge con la intención de ofrecer algo nunca antes visto
- La idea del juego es separarse de un Gears of War 4 algo conservador
- The Coalition explica el nombre acortado de Gears 5
- El desarrollo se ha alternado con noticias sobre la película de Gears of War
- En marzo de 2019 se pone fin al soporte de Gears of War 4 para centrarse en Gears 5
- Así es el bonito arte conceptual de Gears 5
- Nunca fue pensado para Xbox Scarlett
- ¿Por qué tanto secretismo a su alrededor?
- Enfocado como la campaña más grande y el mayor multijugador de la serie
- Varias fases de testeo para probarlo a fondo
- Su desarrollo concluye el 9 de agosto
La historia
Cambio de roles para el protagonista
Una de las claves del nuevo videojuego es el cambio en el rol protagonista. JD, que no destacó por su carisma precisamente, cede el testigo del liderazgo narrativo a una Kait que tiene entre manos el liderazgo de la historia esta vez. Con un argumento que pretende ahondar en su futuro pero también en su pasado, nos enfrentamos a un arco de personaje mucho más atractivo esta vez y a la posibilidad de conocer mucho más sobre nuestros aterradores enemigos.
- Kait es ahora la heroína de Gears of War
- Continúa directamente la historia donde la dejó Gears of War 4
- Hay cierta inspiración de la película de Mad Max Fury Road
- La campaña durará 20 horas si nos gusta explorar
- El videojuego apuesta por la libertad en su campaña
- Oportunidad de descubrir el pasado y el futuro de Kait
- Se prometen muchas respuestas sobre los Locust y el Enjambre
- Desarrollo narrativo segmentado entre misiones principales y secundarias
- Cinemáticas de imponente aspecto visual y cuidados valores de producción
Jugabilidad
Disparos, coberturas y mundo abierto
La fórmula de acción de Gears 5 está claramente arraigada con lo que ha venido siendo tradicional en la franquicia, shooter en tercera persona con coberturas. No obstante, el juego está lleno de pequeños cambios y ajustes que mejoran la fórmula, y nos muestran a una The Coalition mas valiente y comprometida con dejar su sello en la marca. Incorporación de mundo abierto, héroes con habilidades para el multijugador y muchos detalles más que mejoran y ajustan la fórmula.
- Es el Gears of War más grande y abierto hasta la fecha
- Hay un gran empeño por hacer más visible el multijugador
- Una campaña con algunos pequeños mundos abiertos que recorrer libremente
- El esquife es nuestro vehículo para desplazarnos con libertad
- Las mecánicas de acción se modernizan
- Muy volcados en los eSports
- Gears se pasa al modo arcade con la presencia de héroes
- Mucho cuidado con el retroceso de las armas
- Héroes y roles bien definidos para el modo horda
- Un prometedor editor de mapas está entre los planes del juego
- Se presentan los mapas disponibles desde el lanzamiento para el multijugador
- La horda es única para jugadores veteranos
- Jack gana protagonismo tanto en la historia como en el multijugador
- Posibilidad de dar órdenes directas a Jack durante los combates
- Factor de progresión con habilidades desbloqueables para Jack
- Modo Escape como la gran novedad en cuanto a modos del multijugador
- Guiños fantásticos como la presencia de los personajes de Halo Reach en el multijugador
- Motivos para descartar el cooperativo para cuatro jugadores
Gráficos y sonido
Exprimiendo la tecnología
Gears of War 4 ya fue un videojuego muy hermoso, pero Gears 5 va un paso más allá. En términos tecnológicos es un título que sigue sacando el máximo jugo de una Xbox One X que vuelve a dejar claro (por si alguien necesitaba saberlo) que es un auténtico titán de la tecnología. Resolución 4K nativa (aunque difícilmente apreciable si no es por un ojo experto), fluidez fantástica e n60FPS en todos los modos de XOne X y en algunos de los de la Xbox One estándar y, por si todo esto fuera poco, una tecnología para iluminación sombras y otros elementos para quitarse el sombrero.
- El videojuego emplea Unreal Engine
- Impresionante resolución 4K nativa variable y 60FPS en Xbox One X
- Números también muy buenos en One estándar: 900p (variables) y 30/60FPS según el modo
- Abrumadores efectos de iluminación
- Apartado gráfico de sobresaliente, especialmente en términos de iluminación y efectos
- El videojuego garantiza que llegará doblado al español de España
- Escenarios mucho más variados y abiertos, que garantizan una dirección artística más diversa
- Idéntico esfuerzo por esconder los interfaces para maximizar la espectacularidad
- Trabajo impecable en unas escenas cinemáticas de preciosista factura
- Música compuesta por Ramin Djawadi, que ya hizo la cuarta entrega
Lanzamiento de Gears 5
Cerca del ansiado día
El estreno de un videojuego de este perfil, una superproducción de su calibre, es todo un acontecimiento en el que sus responsables buscan ofrecer un sinfín de alternativas a los aficionados. La idea es la de ofrecer muchas alternativas al , ya quiera hacerse con el juego en formato físico, en digital o a través del Xbox Game . ¿El plus? Con una Ultimate Edition hay cinco días al videojuego cinco días antes de su lanzamiento.
- Gears 5 se lanza el día 10 de septiembre
- Forma parte de lanzamiento de Xbox Game
- Ultimate Edition con el juego, 30 días de Boost y dos packs de personajes (Terminator y Ultimate)
- Así mismo, los aficionados que compran la versión Ultimate Edition tienen cinco días antes
- Los s de Xbox Game Ultimate tienen también cinco días antes
- Gears 5 presenta una edición de coleccionista muy potente
- Hay un hermoso libro de arte de Gears of War
- Protagoniza una curiosa colaboración con Terminator
- Una política de monetización muy sana y transparente
- Juego cruzado completo entre PC y Xbox One
- Todos los mapas postlanzamiento serán gratis
- Renuncia completa a las cajas de botín
- Espectacular ilustración de caja metálica a cargo de Alex Ross
- Hay algunos aspectos de merchandising formidables, como esta estatua