Fortnite sigue siendo de los juegos más disfrutados hoy en día. El battle royale de 2017 dejó de lado su experiencia para un jugador para centrarse casi exclusivamente en su multijugador. Una apuesta sobre seguro que esta semana firmó un acuerdo con Nike que, aparentemente, incluiría NFT en el juego. ¿Qué hay de cierto en esto? Nada.
Si no estáis muy puestos en el tema, no os preocupéis. El último movimiento de firmó Electronic Arts hace casi 20 días. La compañía estadounidense se alió con .Swoosh para añadir NFT en futuros juegos de deportes.
Una declaración de intenciones a futuro. En el caso de Fortnite, es un futuro inmediato pues la colaboración con el gigante de la ropa Nike y su plataforma Swoosh Web3, se presentó hace 2 días con el nombre de "Airphoria", y no añade NFT en el juego. Es una experiencia de Nike dentro del Modo Creativo del battle royale con la idea de que los jugadores busquen las "zapatillas definitivas de Nike".
Esta experiencia estará disponible en el juego hasta el 27 de junio y los jugadores podrán obtener un avatar o una mochila gratis con el diseño de un par clásico de zapatillas Nike Air Max. Sin embargo, el giro inesperado llega cuando nos enteramos que estos artículos no están tokenizados.
"El acuerdo entre Fortnite y Nike no integra NFTs ni artículos digitales en la tienda del mundo de Fortnite. Tampoco cambia su economía. Los artículos reconocidos en estos dos ecosistemas son puramente para el disfrute del comprador y no son intercambiables o transferibles, como siempre ha sido el caso en la economía de Fortnite", recoge Decrypt de un portavoz de Epic Games.
Eso sí, una cosa no quita la otra y es que esta colaboración añade una conexión directa entre la comunidad del juego y el blockchain y los tokens no fungibles. De hecho, hoy mismo también hemos hablado de Only Up!, el último éxito de Twitch y que no es sino un escaparate de NFTs.