La orden de restricción protege únicamente al motor, mientras que Fortnite sigue fuera de la tienda.
Novedades importantes en el caso de Epic Games contra Apple. Después de que la compañía de Fortnite alegase que la amenaza de Unreal Engine, pero ha respaldado las acciones de Apple hasta ahora.
En el primer encuentro dentro de las cortes, la jueza de distrito Yvonne Gonzalez Rogers ha permitido el bloqueo a Fortnite en la App Store, concediendo una primera victoria a Apple en la que parece que será una cruenta batalla legal. Sin embargo, también ha concedido a Epic la petición de una orden de restricción frente a Apple que impida que bloqueen su a iOS y macOS para trabajar en su motor, algo que había sido respaldado por Microsoft esta semana.
Según explica la jueza Rogers, Epic es la que ha roto sus acuerdos en torno a Fortnite, pero no ha vulnerado ninguna norma en lo referente a Unreal Engine. Al pretender bloquear el motor de la compañía, "Apple ha elegido actuar con severidad" y poner en riesgo a otras compañías que emplean la tecnología: "Epic Games y Apple tienen la libertad de litigar la una contra la otra, pero su disputa no debería causar estragos entre el resto de presentes".
En resumen, se trata de una resolución bastante sensata en un caso donde la sensatez no había hecho mucho acto de presencia hasta ahora, que respalda el derecho de Apple a bloquear una app en su tienda por vulnerar las normas, pero impide una clara retribución por su parte hacia otros productos. "Hasta ahora, no he escuchado nada que sugiera que ellos [Epic] no pueden simplemente revertir las cosas a cómo estaban el 3 de agosto", comentaba la jueza sobre el objeto de la discordia - Fortnite - antes de anunciar la decisión preliminar.
Por el momento, las cortes han dispuesto una nueva fecha para que las dos compañías expongan de nuevo sus casos: el 28 de septiembre. Todo esto comenzó a principios de agosto, cuando Epic Games introdujo eventos especiales en Fortnite en torno a la disputa.