Epic tampoco consigue demostrar que Apple esté haciéndose con el monopolio de las apps en su plataforma.
Han pasado semanas desde la última referencia a la eterna lucha entre la revolución que se montó en Fortnite respecto a dicha injusticia, parece que Epic tiene las de perder en este juicio. Sin embargo, todo el lío ha sacado a la luz que Apple realmente necesita cambiar su política en cuanto a métodos de pago externos.
Apple debe permitir que los desarrolladores de aplicaciones de juegos se vinculen a sistemas de pago alternativos
La información viene a través de la cuenta de Twitter de Stephen Totilo, jefe de redacción de Kotaku, que ha publicado algunas conclusiones que perciben en la transcripción pública del juicio. En este sentido, explica que a la jueza del caso “le ha disgustado las reglas anti-dirección de Apple y ha emitido una orden judicial que dice que Apple debe permitir que los desarrolladores de aplicaciones de juegos se vinculen a sistemas de pago alternativos”. De este modo, se termina la obligatoriedad de que parte del dinero que los s gasten en una aplicación vaya a las manos de Apple.
Solo una acción legal parece motivar a Apple a reconsiderar los precios y reducir las tarifas
Por otro lado, la jueza también aborda la cuestión de la tasa del 30% en beneficio de Apple, ya que considera que “hay una evidencia sustancial de que los factores económicos que impulsan la tasa no se aplican igualmente a Apple” a como se hacen en la industria del videojuego. Finalmente, la declaración de la magistrada termina con una frase que mancha la imagen de la compañía de la manzana: “Solo una acción legal parece motivar a Apple a reconsiderar los precios y reducir las tarifas”. Algo que se evidencia con este mismo juicio, que ha dado un giro de los acontecimientos y proporciona una pequeña victoria a los consumidores.
Sin embargo, esto no significa que Epic Games haya salido victorioso del juicio. Con un resultado final todavía por ver, las conclusiones de la transcripción rezan que “Epic ha fallado en demostrar que Apple es una empresa monopolio”. Siguiendo con la desarrolladora, la jueza piensa que “aunque Epic Games afirma que no tendría una forma viable de monetizar Fortnite sin poder vender contenido dentro de la aplicación, el registro muestra que monetiza Fortnite de nueve formas distintas”.
Por lo tanto, se podría decir que ambas empresas han ganado y perdido al mismo tiempo. Sin embargo, el hecho de que se vaya a obligar a Apple a abrir vías alternativas de pago según lo prefieran los desarrolladores de aplicaciones hace que este juicio haya sido un hito tanto para Epic Games como para Apple. Por lo que parece, cada vez hay una mayor concienciación en cuanto al abuso de grandes empresas como Apple y un veredicto en Corea que obligaba a estas dos compañías a aceptar pagos externos.