Se multiplican las cuentas dedicadas a la reventa de botines y 'skins' exclusivos de la plataforma de vídeo.
La popularidad de Fortnite ha dado lugar a la aparición de un curioso mercado negro de contenidos exclusivos en sitios especializados en subastas. Esta reventa de artículos, como 'skins' y botines, está alcanzado una gran difusión entre los aficionados que acceden a ellos a cambio de cantidades inferiores a los 10 euros.
Muchas de las cuentas con mejores valoraciones han realizado más de una centena de transacciones de este tipo, ofreciendo a una cuenta de Twitch Prime en la que pueden canjearlos. Así los compradores solo deben ingresar a las cuentas para de los vendedores, vincularlas a sus cuentas de Fortnite y luego recoger los productos en el juego. El origen de estas cuentas de Twitch Prime no está claro. Podrían pertenecer a personas que ya tienen Amazon Prime y no les interesa las ventajas relacionadas con Fortnite y que tratan de sacar provecho de ellos. En foros como Reddit los s nodescartan también la presencia de bots y piratas o, más probablemente, s que están haciendo cuentas duplicadas de Twitch Prime para ganar algo de dinero en Ebay.
Twitch prohíbe en su normas de comunidad este tipo de acciones, así como compartir o vender cuentas, servicios o características. Pero la plataforma todavía no ha anunciado que esté tomando ninguna medida ante esta nueva actividad comercial, aunque un portavoz ha confirmado a Kotaku que son conscientes de la actividad de "un gran número de nuevos jugadores que usan Twitch Prime por primera vez, logrando un botín gratuito y su primera suscripción mensual al canal gratis".
Fortnite es uno de los títulos de moda entre los aficionados y las emisiones realizadas en Twitch juntan a miles de espectadores simultáneos. En 3DJuegos analizamos este fenómeno en un animado debate sobre la moda y el futuro del género Battle Royale.