Las colaboraciones de Fortnite comenzaron gracias a una skin falsa. Pocos se acuerdan, pero copiar a John Wick hizo que las marcas entendieran el potencial de Epic Games

Las colaboraciones de Fortnite comenzaron gracias a una skin falsa. Pocos se acuerdan, pero copiar a John Wick hizo que las marcas entendieran el potencial de Epic Games

El primer 'crossover' en la historia de Fortnite no fue oficial, pero quizá tenga la culpa de todo lo que sucedió después

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Fortnite Epic Games
bruno-ouvina

Bruno Ouviña

Colaborador

Ya casi ni nos sorprendemos al descubrir que la nueva temporada de Epic Games no siempre estuvo en la posición de privilegio que ocupa ahora mismo. De hecho, la primera 'skin' que introdujo un personaje de otro universo fue poco menos que un plagio. Entendámoslo bien: era más un homenaje que una copia y no infligía las leyes de propiedad intelectual. Sin embargo, sí se trataba de una imitación con tintes de parodia.

Las colaboraciones de Fortnite comenzaron con una skin falsa

Apenas unos meses después del estreno de Fortnite: Battle Royale, los desarrolladores ya estaban coqueteando con la idea de introducir elementos de la cultura pop dentro del videojuego. El problema es que no tenían los medios para hacerlo. El juego acababa de llegar y aunque se le veía mucho potencial de crecimiento, no estaba tan asentado como en la actualidad ni se movía en unas cifras de jugadores tan elevadas. Esto hizo que no pudieran cerrar grandes acuerdos comerciales –les habría costado una fortuna– y que las marcas no viesen todavía un gran beneficio en colaborar con Epic Games. Es por eso que en la Temporada 3 vimos llegar al videojuego la skin de The Reaper. Fue bautizada por la comunidad como "John Wick" aunque, en términos legales, cualquier parecido con el personaje era pura coincidencia.

La inspiración de la skin de The Reaper en Keanu Reeves y tener un poco de cuidado a la hora de hacer los bailes y estarás más que protegido contra cualquier acusación de plagio. Lo cierto es que el personaje de ficción creado por Derek Kolstad no se hizo pensando en estas situaciones. Eso sí, a estas alturas los propios desarrolladores ya han confirmado que el personaje de ficción fue su principal inspiración. Había quedado claro, sobre todo, cuando le añadieron a la skin un pico con un lápiz en una de sus puntas, en referencias al emblemático diálogo de la primera entrega de la saga cinematográfica.

Reaper Vs John Wick Fortnite A la izquerda, The Reaper (2018). A la derecha, la skin oficial de John Wick (2019).

Lo cierto es que los primeros años de Fortnite generaron muchas dudas en lo referido a la propiedad intelectual. Más allá de esta skin, los desarrolladores tuvieron que enfrentarse a varias demandas por los bailes. En la Temporada 1 –antes de este falso John Wick– se introdujo en la tienda el Gesto de “Carlton”, que replica en el videojuego el baile característico de uno de los personajes de El Principe de Bel-Air. Este tipo de situaciones se han repetido en varias ocasiones desde entonces. Sin embargo, hay que decir en favor de Epic Games que, de momento, los tribunales le están dando la razón al considerar que unos pasos de baile tan simples no pueden pertenecerle a nadie.

A partir de este momento, es cuando comienzan a juntarse el hambre con las ganas de comer. Epic Games quería introducir en su juego elementos de la cultura pop para mantener esa imagen amistosa como título que, pese a tener disparos, es inofensivo para los jóvenes. También, no nos olvidemos, por su tirón comercial y potencial para atraer s. Así fue como Vengadores: Infinity War. Todo el mundo salió ganando: los desarrolladores tenían nuevo contenido interesante para Fortnite y atraían a fans de 'hypeados', mientras que Marvel sumaba más adeptos al universo cinematográfico que descubrían su trabajo a través del videojuego. Esta fue la verdadera primera colaboración en la historia del videojuego.

Marvel Fortnite Marvel protagonizó el primer 'crossover' de Fortnite.

Lo que ofrece Epic Games es muy atractivo. Una publicidad focalizada en un grupo demográfico difícil de acceder. Los jóvenes ya no ven tanta televisión y promocionarse en un videojuego, especialmente en uno tran grande, es perfecto para ciertos productos. Además y como se trata de dos elementos que se retroalimentan, no se sienta invasivo o desagradable. También hay que decir en favor de Fortnite que las colaboraciones suelen estar muy trabajadas. No se trata de vender skins y ya está, si no que se introducen elementos y mecánicas de las franquicias que llegan al título, como sucedió con los guantes de Spider-Man o los dispositivos de movilidad de Attack on Titan. El juego es un espacio seguro para los responsables de las marcas que saben que su producto será tratado con cariño y respeto, dando lugar a un resultado que cumpla las expectativas.

Lo cierto es que el número de colaboraciones ha aumentado de forma considerable a lo largo de los años. Aunque de vez en cuando surgen polémicas en la comunidad, en general no hay demasiadas problemas con este tipo de prácticas. Fortnite está de nuevo en la cresta de la ola y la tendencia no va a parar pronto. El grupo The Weeknd protagonizará el próximo 'crossover' en esta misma Temporada 1 del Capítulo 5. Se estima que más de la mitad de los cosméticos introducidos desde junio del pasado año 2022 pertenecen a colaboraciones.

En 3DJuegos | Epic Games es acusada de violar la "Ley de Privacidad Infantil" y le toca devolver dinero a más de 500.000 jugadores de Fortnite

En 3DJuegos | ¡Sorpresa! LEGO Fortnite está a punto de cambiar para siempre, tendrá un modo a lo GTA: Online y decenas de novedades totalmente inéditas

En 3DJuegos | Ubicación de todos los Espíritus de Tierra en Fortnite