Una parte muy importante de Final Fantasy XVI es su mundo. Valisthea está dividida en diferentes reinos, con distintas criaturas, tiene regiones muertas en el sentido más literal y, básicamente, es el lugar por el que nos vamos a mover en esta nueva entrega de Square Enix. Todo el territorio se encuentra en una guerra constante entre sus diferentes reinos y, por ello, creo que es necesario tener claro cómo está configurada esta región y las opciones que podemos encontrar dentro del mapa interactivo. Por ello, en la siguiente guía, te contamos todos los detalles al respecto.
Eso sí, por favor, antes de avanzar ten cuidado con algunos posibles spoilers. Si no quieres enterar de detalles, aunque sean menores, sobre la trama, intenta no avanzar más allá de aquí.
Cómo está dividido el mundo de Final Fantasy XVI
En primer lugar, tenemos que tener claros los principales escenarios que forman parte del mundo de Final Fantasy XVI:
- Rosaria: es el territorio de nuestro protagonista. El hogar de Clive, gobernado por su padre el archiduque. Su capital es Rosalith.
- Waloed: reino gobernando por Barnabás Tharmr, uno de los Dominantes de Eikon. Se encuentra en constante guerra contra el Imperio de Sanbreque.
- Reino de Hierro: lugar cercano a Rosaria que cuenta con uno de los cristales madre y que le ganó la disputa a Rosaria por él.
- Imperio de Sanbreque: gobernado por el Emperador, es una de las regiones más prosperas de Valisthea, pero aún así, busca anexionar los reinos vecinos constantemente, ya que sufre la expansión de las tierras estigias.
- Dhalmekia: territorio de influencia oriental que cuenta con las fuerzas del Dominante Titán para luchar en la batalla.
- Cenicia: tierras alejadas en las que habitan los orcos.
- Las tierras estigias: expansiones de tierra muerta que azotan a los diferentes reinos. Nada crece en su interior.

Cómo movernos por el mapa de Final Fantasy XVI
Al contrario que otras entregas, podemos ver que el mapa de Final Fantasy XVI es bastante acotado. El juego está configurado a modo de misiones, por lo que, aunque existan zonas más libres, no podemos movernos libremente por todo el mundo. Para hacerlo, tendremos que hacer uso de los distintos monolitos, repartidos por todo el mapa para hacer viaje rápido, o movernos a la zona en la que tenemos activa una misión.

Cómo viajar rápido en Final Fantasy XVI
Como podéis ver en la imagen, encontramos una serie de iconos que son recomendable conocer:
- Los símbolos azules pertenecen a los monolitos, es decir, a las zonas de viaje rápido. Os recomiendo que no os preocupéis por encontrarlos todos, puesto que suelen aparecer a la entrada de un nuevo lugar. Vamos a pasar por ellos de forma casi segura. Solo tenemos que abrir el mapa con el botón "start", darle a "mapa mundi" y desde ahí seleccionar el lugar al que queremos ir.
- Los iconos de color rojo hacen alusión a la misión, o misiones, principales que están activas.
- Los iconos de color verde son las misiones secundarias que tenemos disponibles, en proceso, o que hemos priorizado.
Si con todo esto, todavía queréis más información sobre el juego, os recomiendo leer nuestro análisis de Final Fantasy XVI en el que te contamos muchos más detalles. Además, podéis comentarlo junto a otros de la comunidad uniéndote al servidor de Discord de 3DJuegos.
En 3DJuegos |Así es la edición coleccionista de Final Fantasy XVI: Dónde reservarla, contenido, fecha y precio
Ver 0 comentarios