Final Fantasy VII Rebirth será un juego totalmente independiente. Pero al mismo tiempo, no deja de ser la secuela de Final Fantasy VII Remake y el segundo de tres episodios que conformarán el proyecto remake. Y como buena secuela, se espera un más y mejor total con respecto al título de 2020. Algunas mejoras saltan a la vista, pero también hay otras menos "vistosas" a considerar. Como el nuevo modo de dificultad "dinámico". Os contamos en qué consiste.
Todos los Modos de dificultad de Final Fantasy VII Rebirth
De entrada, Square Enix ya ha confirmado que el juego tendrá un total de tres niveles de dificultad cuando llegue al mercado el día 29 de febrero de 2024: Fácil, Normal y Dinámico (a ver cuando se traduzca). A continuación os contamos en qué consiste cada uno, para que veáis sus principales características y las diferencias entre ellos:
- Fácil: Se trata de un nivel de dificultad que, según Square, es el que deberíamos elegir si queremos disfrutar de la historia sin tener que emplearnos a fondo en los combates. A juzgar por lo visto en el Remake, es un modo que facilita mucho las cosas, tanto a la hora de utilizar nuestros recursos, como en la agresividad y potencia de los enemigos.
- Normal: El nivel normal es el estándar del juego. Y Sqaure nos recomienda que lo elijamos si queremos que los combates nos propongan un desafío moderado. Nuevamente, si tomamos como referente el Remake de 2020, se trataba de un modo muy equilibrado, en el que muchos combates ya nos ponen bastante a prueba.
- Dinámico: Aunque no se trata de un modo difícil como tal, bien podríamos decir que sería el equivalente (al menos de salida). Pero tiene una diferencia muy importante con respecto al resto: aquí el nivel de los enemigos se ajustará en proporción al nuestro. De esa forma, todos los combates serán un buen desafío. Incluso si revisitamos una zona inicial del juego cuando seamos más fuertes. Sin duda, una opción muy interesante para un JRPG y el backtracking.
Modos de combate de Final Fantasy VII Rebirth
Aunque Square Enix no ha especificado públicamente cómo serán los modos de combate de Rebirth, la demo de Nibelheim ya ha revelado que mantendrá las dos opciones que ya estaban presentes en el Remake de 2020. Se trata de la opción conocida como Interactividad del combate, que nos hará elegir entre dos posibilidades nada más elegir el modo de dificultad. He aquí las opciones:
- Directo: Square nos recomienda seleccionar esta opción si queremos controlar directamente tanto los ataques como el menú de acciones.
- Clásico: En cambio, la mejor opción será esta si queremos que los personajes ataquen automáticamente en combate para que podamos centrarnos en el menú de acciones.
En otras palabras, el segundo modo sería lo más cercano a la experiencia del Final Fantasy VII original. No convertirá el juego en un JRPG por turnos, ya que la acción no parará en ningún momento y seguirá siendo en tiempo real, pero sí que deberemos centrarnos en la barra de ATB para elegir qué hacer en cada momento y con todos los personajes.

Por otra parte, ya que hablamos del juego original y del Remake, recordad que hemos publicado una guía en la que despejamos las dudas sobre la todas las ediciones disponibles y las recompensas y bonificaciones de cada una o las reservas.
En 3DJuegos | Final Fantasy VII Rebirth | Cómo conseguir la invocación de Leviatán
En 3DJuegos | Final Fantasy VII Rebirth | Cómo conseguir la invocación de Lamú
Ver 0 comentarios