Si eres fan de Square Enix antes de su bancarrota, lo que propició la idea de observar el primer título como una "fantasía final". Sin embargo, Hironobu Sakaguchi, creador de la franquicia, ha reiterado una vez más que la realidad no tiene nada que ver con esta leyenda.
Así lo explica el icónico creativo en Dragon Quest había empezado a establecerse y se abreviaba con el nombre de 'Drakue'", empieza Sakaguchi explicando que su equipo quería un título que pudiera acortarse de forma similar. Sin embargo, Square Enix prefería usar el alfabeto romano con Final Fantasy, lo que les hizo pensar inmediatamente en las siglas FF, incluso antes de dar con un nombre definitivo para su saga. "Primero fue FF, y después fue Fighting Fantasy", prosigue el creativo, "pero era complicado usar eso por las marcas registradas". Cabe destacar que Fighting Fantasy era una serie de libros interactivos.
Entonces, ¿de dónde sale exactamente Final Fantasy? Según Sakaguchi, esta idea nace gracias a una carta enviada por unos alumnos de primaria cuya profesora de inglés les había enseñado que 'Final Fantasy' significaba 'la última ilusión' en japonés, y querían saber si esto era verdad. "En cuanto llegó [la carta], dije '¡Vamos a usar esto!'", recuerda el creativo. "Dije a todos los que estaban presentes que eso era lo que Final Fantasy significaba a partir de ahora".
Un mito desmentido con anterioridad
Esta no es la primera vez que Sakaguchi habla del verdadero origen del nombre de Final Fantasy, pues ya explicó anteriormente que la historia más conocida por la comunidad era falsa. De hecho, fue en una entrevista de Famitsu, en 2015, cuando desveló la realidad detrás del título de la saga, pero el creativo ha querido volver a la carga recordando el momento en el que FF se convirtió definitivamente en Final Fantasy.
En 3DJuegos | ¿El mejor Final Fantasy? Estos son todos los juegos principales ordenados de peor a mejor
Ver 3 comentarios