La venta fraudulenta de juegos en la red no es algo nuevo, tampoco se inventó el mes pasado. En Internet hay que tener muchísimo cuidado con dónde se compra y a quién, y es que incluso éxitos recientes como Farlands, el cozy game español que nos anima a vivir una vida en el campo, aunque con el giro de que estamos en un planeta deshabitado, se ha visto afectado. Su creador apunta a varias páginas de ventas de claves de acoger opciones de venta de s con claves robadas del juego.
Si no conocéis Farlands, hablamos de una mezcla curiosa entre los juegos cozy, los simuladores de gestión de granjas y exploración espacial. Una mezcla ganadora que ha llevado al youtuber Eric Rodríguez y la editora JanduSoft a firmar un auténtico éxito con un 97% de reseñas positivas en Steam. Una plataforma que, por cierto, ofrece el anticipado con un pequeño descuento del 10% para que nadie dependa de tiendas externas.
Y es que, como bien cita el propio Rodríguez a través de su cuenta en Twitter, si encontráis claves de Farlands en páginas de terceros ampliamente conocidas, "son 100% robadas". Una acusación importante, sí, pero no es la primera que cualquiera de estas páginas reciben, algunas vendiendo claves de juegos a un precio irrisorio incluso poco después de su lanzamiento.
Aun así, Eric da completa libertad para comprar el juego donde queramos, siempre y cuando asumamos de primeras nuestras acciones. En este caso, tanto él como el estudio han baneado muchas de estas claves y, en caso de que tengamos una de ellas, podremos perderlas.
Muchas tiendas de terceros han sido acusadas de vender claves robadas
El debate en torno a este tipo de tiendas ha plagado las redes sociales y, de hecho, no va a parar hoy aquí. Si bien no suelen aparecer nuevas tiendas similares, aquellas con un nombre reconocido y una trayectoria de años en las redes siguen atrayendo a cientos de jugadores de todo tipo. Muchas de ellas, que alojan en realidad ofertas de s individuales, han sido acusadas de acoger ofertas de claves robadas u obtenidas "de forma ilegal".
G2A, por ejemplo, fue nos pusimos en o con G2A para aclarar cómo se suceden, en ocasiones, este tipo de ventas de claves. En el caso del juego de estrategia, se compraron claves de Factorio que fueron devueltas en la tienda oficial del juego y "esas claves fueron ofrecidas en G2A por vendedores externos, que fueron expulsados del Marketplace en cuanto se comprobó que las claves no eran válidas".
Ver 33 comentarios