Fallout 4 es un juego que nos invita a hacer todo tipo de locuras y vivir aventuras de lo más bizarras. Algunas de estas historias han llegado a convertirse en auténticas leyendas urbanas, como esa sobre la posibilidad de que el jugador mantenga una relación romántica con su propia nieta. Y sí, desde un cierto punto de vista, esto es cierto. Sin embargo, detrás de esta inquietante posibilidad, hay una explicación que nos permite jugar con nuestra puritana conciencia más tranquila.
A medida que exploramos el mundo postapocalíptico de Fallout 4, nos encontramos con los synth, seres artificiales que han sido creados con un curioso trasfondo biológico: todos ellos comparten el ADN de Shaun, el hijo del protagonista, es decir: tú. A pesar de que el ADN de Shaun se utiliza como un marco genético, los científicos de El Instituto también aplicaron el Virus (FEV) para crear una variedad de genes que dotan a los synth de características diversas. Esta estrategia les permite no solo crear synth con diferentes tipos de cuerpo y apariencia, sino que también evita que cada synth sea un simple clon de Shaun. Por tanto, aunque todos los synth comparten ese ADN "original", su diversidad genética les otorga una singularidad que los convierte en personajes únicos dentro del juego.
Uno de los synth más destacados es Curie, quien puede ser la primera sintética con la que el jugador entabla una relación romántica. Y aunque Curie esté genéticamente relacionada con el hijo del protagonista, su existencia como ser consciente, con emociones y deseos, la convierte en un individuo en sí misma. Por lo tanto, la idea de una relación romántica con ella puede verse más como un ejercicio filosófico que una mera cuestión biológica.

Camela tranquilo
Mantener una relación romántica con Curie en Fallout 4 no se puede considerar como "mantener una relación con tu nieta" porque, aunque los synths están basados en el ADN de Shaun, esto no implica una conexión biológica directa en el sentido humano tradicional. La idea de que la relación sea incestuosa se basa en una interpretación errónea de la genética.
En realidad, los humanos comparten un 99.9% de su ADN entre sí, lo que significa que la mayor parte de nuestra herencia genética es común a todos. El ADN de Shaun solo sirve como un base para crear a los synths de tercera generación, como Curie, utilizando un virus que introduce una diversidad genética en el 0.1% restante. Esto permite que los synths presenten una variedad de características físicas y genéticas, de modo que no son meros clones de Shaun.
Desde un punto de vista filosófico, la relación entre el protagonista y Curie puede entenderse más allá de las implicaciones biológicas. Aunque se puedan trazar conexiones genéticas, estas no son suficientes para definir una relación familiar en el sentido convencional. Por lo tanto, se puede disfrutar de la relación con Curie como una exploración de lo que significa el amor, más que como una simple cuestión genética.
En 3Djuegos | Hoy parece imposible, pero nadie creía en la primera película de Star Wars y eso casi le cuesta la vida a George Lucas
Ver 4 comentarios