Si por En 3DJuegos hemos podido entrevistarle acerca de ello, y además hemos podido ver más de uno de los videojuegos que recuerda fuertemente a GTA.
EVERYWHERE es una plataforma en la que poder saltar entre distintas experiencias
EVERYWHERE se presenta como un mundo, un hub o ciudad, que unifica las distintas experiencias disponibles. Dentro se encuentra un AAA de acción ambientado en lo que parece ser un futuro cercano, con una ambientación que recuerda a California pero tiene un tono aparentemente más serio. Este complejo y arriesgado enfoque nos ha hecho preguntarle al equipo acerca de una gran duda que han tenido los jugadores desde su anuncio.
El equipo se desmarca de los NFT
El estudio, denominado Build A Rocket Boy, está construyendo un metaverso y el año pasado confirmó que estaba investigando los NFT a raíz de una oferta de trabajo. La tecnología blockchain ha dejado de resultar, a nivel de imagen, tan atractiva que hace unos meses, así que en 3DJuegos hemos tenido la oportunidad de escuchar hablar sobre esto al propio Leslie Benzies y a Mick Hocking, Chief Development Officer, quien asegura que no necesitan blockchain para sus proyectos actuales.

"Blockchain es solo una tecnología. Es una herramienta y no la necesitamos para EVERYWHERE o MindsEye. Los contenidos que la gente cree o posea [en EVERYWHERE] estarán dentro de nuestro entorno cerrado, por lo que solo necesitaríamos blockchain si fuéramos a salir de él o a extraerlos… No vamos a hacer eso, así que no necesitamos la tecnología blockchain por ahora, como tampoco las inteligencias artificiales y similares.
Sí que queremos investigar sus usos, eso sí. Ahora mismo nos interesan mucho las IAs generativas, ChatGPT y todas estas tecnologías emergentes, para ver de qué maneras podrían ayudar a los jugadores a crear juegos. Haremos nuestras pruebas e investigaciones al respecto. Pero, en cuanto a blockchain, simplemente queríamos investigar lo que esta tecnología podía hacer, y de ahí la oferta de trabajo".

El mundo está preparado para EVERYWHERE
Benzies ha preferido abordar el tema de si la comunidad de jugadores está lista para entender un concepto como EVERYWHERE y sumergirse en él como un entorno que abarque distintas experiencias de juego:
"La manera en la que las generaciones jóvenes consumen contenidos es muy compleja. La manera en la que saltan de un mundo a otro dentro de juegos con múltiples mundos, y luego pasan a otros juegos de forma rápida y sencilla. Es mucho más fácil para los que han crecido con ellos que para los que crecimos acostumbrados a tener un producto de entretenimiento que consumir durante dos semanas, y luego pasábamos otra cosa distinta. Las cosas ya no son así. Así que creo que el mundo está preparado para productos más complejos.
Adoro la serie de televisión 'Perdidos' (Lost) y series con esa estructura narrativa compleja, y antes hubo productos como Friends que tenían a más de 20 guionistas trabajando a la vez, creando un producto de entretenimiento. Esa manera de consumir contenido triunfó en televisión y ahora es el momento de hacerlo en los videojuegos. Creo que la gente comienza a hacerse a la idea de poder mover tus datos de un lado a otro o de sacar a tu personaje y saltar a otros juegos, así que esperamos que el trabajo que están haciendo otras personas en la industria ayude a hacer comprender lo que tratamos de crear".
En 3DJuegos | El sueño de encontrar un juego como Ready Player One está más cerca de lo que crees, y lo hace el creador de GTA V
Ver 2 comentarios