No mires a otro lado, tú también caíste. Seguro que tienes instalado algún juego gratuito en tu plataforma digital. ¿Te has preguntado por qué existen estos ofrecimientos? Pues hay mucho más de lo que se podría creer detrás de estas prácticas de marketing. Profundizamos en la cuestión con uno de los mejores ejemplos, el de Epic Games Store.
Hace unos años nadie se lo hubiese creído, pero en los últimos meses hemos asistido a una auténtica explosión de juegos gratis. La pregunta que nos hacemos es: ¿a qué se debe este fenómeno? En el pasado habíamos visto ofrecimientos similares, aunque no con tanta virulencia ni continuidad. Buena parte de la culpa la tiene la Epic Games Store, con una política de juegos gratuitos que está dinamitando la actual estructura del negocio digital de videojuegos.
La compañía de Tim Sweeney entró fuerte en el campo de batalla dominado por Valve y su -hasta hace poco- intocable plataforma GTA V como videojuego gratuito es su más reciente esfuerzo por dar batalla al resto de tiendas digitales.
La pregunta que nos hacemos es: ¿qué hay detrás de este fenómeno? Vamos a estudiar el caso particular de Epic Games, por ser el causante de este revuelo, pero las claves que vamos a dar son fácilmente extrapolables a otras compañías que están siguiendo la tendencia del juego gratuito. Básicamente, diferenciamos tres explicaciones: la atracción de nuevos s, la fidelización mediante la construcción de una imagen de marca y, por último, la visibilización de las desarrolladoras y sus juegos (algo que al final repercute en más apoyos a las plataformas). Pero seguro que tú también tienes mucho que aportar, así que te esperamos en los comentarios.
Atraer a nuevos s 1a51z
Es imposible comprender lo que está pasando con el ofrecimiento de los juegos gratis sin atender a la gran batalla que se está librando entre tiendas digitales de videojuegos. Valve ha liderado el negocio de las ventas online con Steam desde su creación, allá por el año 2003. Muchos años de monopolio que pueden estar tocando su fin. Sin quitar mérito a GOG, que aportó mucho con su política anti-DRM, o a Humble Bundle, con packs habitualmente interesantes, el aspirante al trono ahora mismo es Epic Games Store.
¿Cómo explicar la situación que vivimos actualmente? Otra vez: historia. Steam llevó a la práctica una agresiva política de ofertas durante varios períodos (son populares las rebajas de invierno) en que los descuentos suelen ser superiores al 50%. Se daba la situación de que había packs tan sumamente rebajados, que simplemente los adquirías sin pensar. Por ahí tengo recibos de un GTA Complete Pack por menos de diez euros o de un Sonic Hits Collection que salía a euro por juego. Bromeábamos con la proliferación del síndrome de Diógenes entre los jugadores. Comprabas impulsivamente aunque jamás llegases a jugar. Nadie podía resistirse, y nadie podía competir con Valve… ¿o tal vez sí?
Es entonces cuando pasamos de las rebajas de locura a los juegos gratis. No es algo que estrenase Epic Games, pero sí que se ha convertido en su estrategia para ganar s. Desde el lanzamiento de su "store" en diciembre de 2018, la compañía de Grand Theft Auto V. Quien más y quien menos se ha hecho una cuenta sólo para canjear estos títulos. No es cuantificable el efecto de la gratuidad, pero si vemos que se reclamaron más de 200 millones de estos juegos, y que actualmente tienen más de 100 millones de s, podéis ver un poco el impacto. Es brutal… y a golpe de talonario, algo que no todas las compañías se pueden permitir.
Imagen de marca 3j336k
No todo es conseguir s: hay que mantenerlos contentos. Steam ha crecido durante años porque, simplemente, no había competencia. Llegaron a un terreno inexplorado con una gran visión de negocio y triunfaron. Por supuesto, les salieron rivales, pero tenían la llave del éxito: la atención al , con una plataforma que ha brillado por los mejores servicios: compartir las bibliotecas de juegos o la aplaudida política de devoluciones. Son muchos los aspectos en que Epic Games debe aprender de Valve (aunque lo van haciendo poco a poco, como con la reciente implantación de autoreembolsos).
Aún así, Steam sigue muy por delante en cuanto a servicios. Además, la imagen de Epic Games Store se ha visto seriamente dañada polémica tras polémica con sus reiteradas exclusivas con diversas compañías de videojuegos. El fundador Tim Sweeney explicó que es siguen sin comprenderlo y critican a la compañía por tratar de ganar posiciones a golpe de talonario. ¿Cómo resolver la situación? Por supuesto, aquí entran otra vez en nuestro particular tablero de ajedrez los populares juegos gratis.
Al mismo tiempo que se firmaban exclusivas importantes con Celeste. La mejor demostración de que la táctica está funcionando es que en 2020 se ha extendido esta política de ofrecimiento de videojuegos gratuitos. Aunque sigan existiendo recelos en la comunidad sobre esta forma de operar, la realidad es que la estrategia está dando sus frutos, y si no… ¿qué hacemos para dejarlo claro? Pues regalar uno de los juegos que más valora la comunidad: GTA V. La estrategia es clarísima, y tras este último movimiento los resultados están siendo explosivos. Tanto es así, que la tienda online colapsó.
Más visibilidad para las desarrolladoras 1d5x65
Uno de los grandes aciertos de Epic Games Store con respecto a la competencia ha sido su política de "royalties". Valve cobra un 30% de los beneficios a los desarrolladores. Epic bajó esta cifra hasta el 12%, casi tres veces menos. En otras palabras, se han ganado el apoyo de los creadores de videojuegos, que ven Unreal Engine 5, que está siguiendo esta tendencia de convencer a los creativos.
Los juegos gratis suponen el otro eslabón de la cadena, al servir como promoción para la Epic Games Store, pero al mismo tiempo para las compañías. Analicemos por un momento el impactante ofrecimiento de GTA V. ¿Por qué Take-Two se ha sumado a los juegos gratis con este título, sabiendo que sigue estando en el las palabras de Sweeney, en las que defendía que "las ventas de juegos aumentaron en Steam y consolas tras estar gratis en Epic". Es decir, que estas gratuidades sirvieron para dar popularidad a los juegos.
Pero sigamos. Veamos ahora qué está buscando la gente en Google. A partir del ofrecimiento de GTA V, otra vez vemos algo especialmente notorio: se dispararon las búsquedas de "Epic Games" en el buscador. Es decir, no se trata de una maniobra banal, sino que la compañía se ha valido de un juego ultrapopular para ganar impacto. Así que detrás de tanta generosidad, siempre hay un por qué. Ahora podéis aplicar buena parte de lo explicado en este artículo a otras maniobras similares, relacionadas con marcas como UPlay con Assassin's Creed 2 y un largo etcétera, incluyendo las pruebas gratuitas, especialmente importantes en juegos online (para ganar base de s). Al final, todo tiene un porqué, aunque lo importante es que todos salgamos ganando, ¿verdad?