Tim Sweeney critica los monopolios en las plataformas actuales de distribución digital.
El reparto de los ingresos es uno de los puntos que más ha destacado Tim Sweeney de Epic Games Store, desde el lanzamiento de la plataforma a finales de 2018. El porcentaje que se lleva el dueño de la tienda con cada compra, donde en la tienda de Epic es del 12%, pero Apple. A raíz de un caso reciente en esta tienda, el presidente de Epic Games ha atacado con dureza las políticas de Apple en estos aspectos.
Todo ello viene por un caso concreto, la aplicación Class. Una app que antaño servía para reservar sesiones en los gimnasios de tu zona, pero con el brote de coronavirus, Class pasó a distribuir clases en vídeo sin cobrar ellos ninguna comisión, para ayudar a los comercios. Es decir, las ventas de las clases van directamente a los gimnasios que ofrecen las clases. Sin embargo, y al momento de comenzar estas transacciones digitales, Apple no ha dudado en exigir a sus responsables el 30% de todas las ventas que usen esta app como canal ¿La respuesta de Sweeney? Que Apple "se ha vuelto loca".
Apple has gone crazy. If colleges hold virtual classes through an iPhone app, Apple could demand 30% of the tuition. Truly, Apple has no right to take any percent of any company’s revenue just because they made the phone people use to access the stuff.https://t.co/Pt2JlS4bvo
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) July 28, 2020
The tying of the operating system to a monopoly software distribution channel and monopoly payment processor and monopoly tax doesn’t need “policy tweaks”, it needs to stop. All of these components must be unbundled to fair competition among stores, apps and suppliers.
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) July 28, 2020
"Apple se ha vuelto loca. Si las universidades realizaran sus clases virtuales a través de una app de iPhone, Apple podría exigirles el 30% de la matrícula universitaria. Ciertamente, Apple no tiene ningún derecho a llevarse cualquier porcentaje de los ingresos de cualquier compañía solo porque hayan fabricado el móvil que utiliza la gente para acceder a las cosas", afirma el presidente de Epic Games en Twitter. "Si Apple se saliera con la suya, bloquearían las webs y tomarían decisiones arbitrarias sobre qué páginas se te permite visitar… Y luego pedirían un 30% de los ingresos de todas las compañías que hagan su negocio en la web".
En este sentido, Tim Sweeney añade que los monopolios digitales no son una práctica que deba ser regulada, sino una que, directamente, tiene que acabar ya: "El hecho de ligar un sistema operativo a un canal de distribución de software monopolizado [App Store], un sistema de pagos con un monopolio y unas tasas con un monopolio no necesita ajustes en sus políticas, necesita terminar. Todos estos elementos deben estar separados para permitir una competencia justa entre las tiendas, las aplicaciones y los proveedores".
Posteriormente, se implementará un sistema de logros en la plataforma.