Elite: Dangerous eliminará el soporte a DirectX 10 y Win32

Elite: Dangerous eliminará el soporte a DirectX 10 y Win32
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Una mínima parte de sus jugadores cuentan actualmente con equipos con estas prestaciones.


Frontier ha confirmado que su simulador espacial Elite: Dangerous dejará de dar soporte a equipos con Win32 y DirectX 10 por el escaso número de jugadores que hacen uso de equipos con estas prestaciones, pudiendo así centrar sus esfuerzos en crear nuevos efectos visuales de mayor calidad y con mejores resultados.

El equipo de desarrollo ha recordado que desde siempre han dado apoyo a "tecnología punta" como la realidad virtual, la resolución 4K o incluso las 8K, con vistas a mejorar todavía más los gráficos de Elite: Dangerous con su apuesta por los compute shaders. "Pero hay restricciones con Win32, sobre todo la cantidad de memoria que puedes usar a la vez, y con DX10 en el sentido de requerir una solución alternativa al renderizado de nuestro código".

Abandonar el soporte a estos dos detalles, prometen, les ayudará a alcanzar un mejor apartado gráfico y "hacer de él un mejor videojuego". Desde Frontier destacan además que el número de jugadores con equipos Win32 supone tan solo el 0,5 por ciento del total de s de Elite: Dangerous, mientras que los que usan DX10 ronda el dos por ciento.

El fin al soporte de Win32 y DX10 llegará en los próximos seis meses.

Comentarios cerrados