El expresidente de Nintendo of America ha hablado sobre las razones por las que el RPG no ha llegado a Occidente.
Aquellos que sigáis la actualidad del mundo de los videojuegos ya habréis podido comprobar el sorprendente impacto que Mother 3 ha tenido en Occidente, sobre todo tratándose de un título que nunca ha salido de Japón. Hace apenas unos días, os contábamos las razones expuestas por Shinichi Kameoka, productor del juego, por las que el juego no había recibido su lanzamiento global.
Kameoka apeló al atractivo estilo de escritura de Shigesatao Itoi, único y difícil de traducir a otros idiomas: "Traducir todo el encanto y los matices de su escritura a otros idiomas es todo un desafío, y tal vez por eso se ha tardado tanto en considerar un lanzamiento internacional de Mother 3", explicaba el productor. Sin embargo, el popular expresidente de Nintendo of América, Reggie Fils-Aimé, ha planteado otros motivos en una reciente entrevista con Jason Schreier para Bloomberg.
Former Nintendo of America boss Reggie Fils-Aimé tells me the real story behind Mother 3 never coming here (business reasons, not risqué content, he says) and more: https://t.co/S4WPjB7d2j
— Jason Schreier (@jasonschreier) May 6, 2022
Los aficionados siempre han especulado con que el contenido de Mother 3 representaba unos riesgos que Nintendo no estaba dispuesta a asumir a nivel global, convirtiéndose en el responsable de que el juego no hubiese cruzado las fronteras de Japón, un contenido que incluía una fuerte crítica al capitalismo y personajes de género ambiguo. "Ese no ha sido en absoluto el problema por el que Mother 3 nunca llegó a Occidente", señalaba Reggie Fils-Aimé, "todo se basó en necesidades comerciales y la situación comercial en ese momento".
No tenía sentido desde el punto de vista comercial
Cuando Mother 3 llegó al mercado para JRPG de Nintendo, un tesoro tan grande que hasta inspiró a Undertale.