Cuando se anunció oficialmente el fin de la EA Sports FC encuentra el mayor cambio de identidad en su nomenclatura, porque en todo lo demás seguirá simplemente evolucionando –parece que este año de forma más considerable– una fórmula que ya funciona. Sin embargo, la “no revolución” se debe en parte a lo ajustado de los plazos. La realidad es que los desarrolladores ya piensan en qué cambios pueden hacer tras librarse de los reguladores del fútbol mundial, y algunos de ellos pueden ser muy interesantes.
EA Sports FC se librará de las normas más estrictas de la FIFA
Nuestros compañeros de 3DJuegos LATAM tuvieron la oportunidad de entrevistar a Samuel Rivera, director creativo del próximo EA Sports FC 24. Fue él quien les reveló que perder el nombre FIFA podría tener ciertas consecuencias positivas para el videojuego. La asociación con la autoridad futbolística implicaba ciertos problemas a la hora de tener libertad creativa y también en lo referido a relaciones comerciales. Por ejemplo, una de las novedades que veremos en el próximo juego y sobre la que apenas hemos hablado debido a que no parece particularmente interesante para los jugadores es que habrá muchos más productos de de la marca Nike presentes en el videojuego. FIFA y Adidas mantenían una estrecha colaboración desde los años 70 y, como socios comerciales, tenían ciertos privilegios exclusivos en el videojuego.
Samuel Rivera sabe que el cambio es interesante desde una perspectiva empresarial, aunque no tanto para los jugadores. Sin embargo, también se apresuró a hablar de las posibles novedades más interesantes. "En realidad esto apenas es el comienzo. Va a haber muchas más cosas. No es que pueda hablar mucho, pero esa es una", explicaba. Señalaba que, por ejemplo, las normas de Fair Play podían impedir ciertos añadidos. "Ahora simplemente podemos hacer lo que nosotros creamos que es más conveniente. No puedo hablar mucho de los detalles de lo que estamos planeando, obviamente. Aun así, sí. Digamos que ahora somos nosotros los que vamos a definir exactamente lo que queremos. Ya no tenemos que seguir ciertas reglas que antes había en cuanto al contenido", sentenciaba Samuel sin ofrecer más detalles.

Es difícil sacar conclusiones teniendo en cuenta los pocos detalles revelados. Sin embargo, es un cambio que permite hacer volar la imaginación. Lo que parece claro es que, más allá de posibles problemas de marketing para s muy desconectados de la actualidad del videojuego, no parece el cambio de nombre vaya a ser un gran problema para Konami no debería ser una gran amenaza en lo referido a ventas. Además, la FIFA como organismo hace mucho tiempo que perdió cualquier tipo de imagen positiva.
Un mayor grado de libertad siempre es algo que celebrar cuando se trata de nuestros videojuegos favoritos, así que todo apunta a que el cambio a EA Sports FC puede ser positivo a largo plazo. Las posibilidades, eso sí, quedan todavía a la imaginación de cada uno. Lo único real ahora mismo es este curioso efecto secundario de la aparición de más productos de Nike en el videojuego.
Ver 3 comentarios