Si un fan no le hubiese prestado dinero a Kojima, tal vez hoy estaríamos lamentando el fin de su carrera

Si un fan no le hubiese prestado dinero a Kojima, tal vez hoy estaríamos lamentando el fin de su carrera

El creador de Metal Gear y Death Stranding necesitaba una fuerte inversión para fundar su nuevo estudio

Facebook Twitter Flipboard E-mail
Hideo Kojima
jesus-bella

Jesús Bella

**

Aunque a veces pueda resultarnos excéntrico en sus ideas, creo sinceramente que la industria del videojuego tiene más atractivo con alguien como Metal Gear, un juego de acción y espionaje con unos altísimos valores de producción.

Mientras seguía con interés todas estas noticias, no paraba de pensar en lo traumática que fue su salida de "fuck Konami" de Guillermo del Toro y los miles de mensajes de seguidores enfadados por la situación. No era para menos…

El fan que salvó la carrera de Hideo Kojima

En aquellos momentos, con 53 años cumplidos, Kojima no las tenía todas consigo. A pesar de su reputada fama mundial como creador de videojuegos, las dudas asaltaron al creador. Pensó que tal vez era demasiado mayor para aventurarse en crear un nuevo estudio y hacer un juego de mundo abierto (probablemente lo más costoso en esta industria). Su propia familia dudaba sobre si debía dar un salto tan importante, básicamente porque no contaba con el dinero suficiente y supondría muchos quebraderos de cabeza.

Metal Gear Solid V Tras Metal Gear Solid V, Kojima quería seguir creando juegos de alto presupuesto

Hay ejemplos de desarrolladores que tras dejar sus respectivas empresas pudieron crear un estudio de éxito, como fue el caso de Bioshock) siguen en activo, pero con muchas complicaciones para crear proyectos de gran envergadura.

Kojima era consciente de lo complicado que sería seguir creando grandes juegos: "Hay diseñadores de fama mundial que se independizaron, pero no consiguieron llegar lejos". ¿El problema? El dinero. Crear un estudio no se hace de la noche a la mañana, y además es algo que requiere de un fortísimo endeudamiento (y en este caso sacrificio personal). Kojima relata que fue de banco en banco pidiendo créditos, pero a pesar de reconocer su popularidad y lo que había hecho, siempre le rechazaban por una cuestión: no tenía resultados que mostrar.

Kojima Productions Conociendo a Hideo Kojima, esta sala de edición debe ser su lugar favorito

Sin embargo, la fortuna sonrió a Kojima. Un empleado del banco más grande de Japón (que durante mucho tiempo ha sido el Bandai Namco.

Si contemplas imágenes de las oficinas de Kojima Productions, te darás cuenta de que no es un estudio de desarrollo cualquiera. Tiene una amplia zona de trabajo, salas de reuniones, una zona de cafetería y comedor, una sala para tomar el té con vistas a los rascacielos de la zona, un pasillo de trofeos, un estudio de captura de movimiento, una sala de edición… Es impresionante, porque trata de mantener algo de la esencia japonesa, pero la combina con un aspecto interior muy futurista y que a veces incluso recuerda al interior de un cine.

Kojima Productions El estudio cuenta con sus propias salas de captura, algo no precisamente barato

Kojima quería que los empleados se vieran atraídos por su compañía, que tanto ellos como sus familiares sintieran que iba a ser una empresa de éxito. Por eso, buscó emplazamiento en uno de los lugares más privilegiados de Tokio. No obstante, nadie conocía Kojima Productions, hasta que tuvo otra vez la suerte de encontrar a un miembro de la dirección del edificio Shinagawa Season Terrace. Era un fan suyo, algo que de nuevo le abrió las puertas. No era tan importante como el préstamo que le concedieron, pero sí crucial para que se unieran cerca de un centenar de empleados.

Por supuesto, el acuerdo con Sony y colaborar con Hideo Kojima. ¿Fue suerte o habría podido abrir el estudio de cualquier otra forma? ¿Qué te parecen los proyectos que lleva desarrollados fuera de Konami? Cuéntame en los comentarios cómo ves el futuro de Kojima y si crees que todavía puede seguir sorprendiendo con sus videojuegos.

3DJuegos | He visto la película de 1959 en la que se "inspira" Kojima para Death Stranding 2 y la clave del asunto puede tenerla el bailarín más famoso del cine

3DJuegos | Diseñar los niveles de un juego con piezas de LEGO puede sonar a locura, pero fue lo que hizo Hideo Kojima con Metal Gear Solid

3DJuegos | Antes de Metal Gear y Silent Hill también existía Konami, y aquí tienes 7 de sus mejores videojuegos para que lo recuerdes

Comentarios cerrados