El pasado mes de octubre, Bungie se enfrentaba a una demanda judicial: el escritor de ciencia ficción Matthew Kelsey Martineau, de Louisiana, acusaba al estudio de haber tomado su obra para dar forma a la campaña de la Guerra Roja, que es el arco de Destiny 2 'vanilla'. Desafortunadamente, ese contenido es inaccesible en estos momentos y los padres de Halo están teniendo problemas para defenderse ahora que esa historia vive solo en los canales de YouTube dedicados.
¿Qué elementos narrativos coinciden? Notablemente, una facción llamada Legión Roja que combate usando lanzallamas y bestias de guerra; pero el concepto de transferir la conciencia a un cuerpo mecánico con resultados dudosos —que es el origen de la raza exo en el universo Destiny— también parece estar en el punto de mira de Martineau, por muy típico que sea en el género.
¿Por qué no se puede acceder a la Guerra Roja? En el año 2020, Bungie introdujo un sistema llamado Destiny Content Vault (DCV) en el que archivaría partes del juego con escasa relevancia para reducir el peso de instalación, evitar 'bugs' innecesarios y agilizar procesos de desarrollo; preservando ese material internamente para recuperarlo más adelante si fuera necesario.
La campaña original de D2, que enfrentaba a los guardianes a las fuerzas del comandante cabal Ghaul, fue uno de los primeros contenidos que se enviaron a la DCV. Desde entonces, de la Guerra Roja solo hemos vuelto a ver fragmentos muy pequeños y contados: arquetipos de enemigo o encuentros de jefe "reciclados" para historias posteriores. Ni siquiera Bungie puede restaurarlo para el juicio.
Así lo explica el director actual, Tyson Green, en palabras recogidas por The Game Post: "Bungie archivó el código original de las campañas de la Guerra Roja y la Maldición de Osiris [...] Sin embargo, las 'builds' clásicas de la Guerra Roja y la Maldición de Osiris ya no pueden ser ejecutadas porque tienen un código desactualizado que no es compatible con la estructura operativa interna de Destiny 2, que ha evolucionado considerablemente desde que las campañas de la Guerra Roja y la Maldición de Osiris se retiraron".
¿Qué se ha hecho en juicio? Como la Guerra Roja es injugable 'in-game' ahora, Bungie trató de defender su inocencia usando vídeos de YouTube de entusiastas que hablan acerca de la historia de Destiny en sus canales. Concretamente, hablamos de un vídeo de 10 horas de duración en el que el creador de contenidos My Name is Byf explora la historia del juego; y de un recopilatorio de cinemáticas de 2 horas y 40 minutos de otro aficionado. El estudio americano decía, "los vídeos adjuntos son la mejor vía de revisar el trabajo acusado".
Sin embargo, la jueza Susie Morgan estimó que esta prueba era demasiado larga como para estudiarla: "la corte no considerará los anexos adjuntos [...] No había tiempo suficiente para estudiar la evidencia, y se reconoce que los anexos se habían preparado por terceros. No se considera que su autenticidad esté probada".
El futuro de Destiny 2
Sin una manera "legítima" de comparar los escritos originales de Martineau con la campaña de Bungie, el juicio sale mal para este último y mientras tanto juego se prepara para lanzar su siguiente expansión. Los Confines del Destino (Edge of Fate en inglés) mostrará su primer material en directo esta semana, el martes 6 de mayo a las 18:00 horas de España peninsular.
Sabemos que tendrá a los Nueve como telón de fondo, y todo apunta a que nos llevará a explorar un nuevo sistema más allá del Sol; como también tratará de experimentar con la jugabilidad y llevar la saga por otros derroteros. Hablamos de lotes de contenido más pequeños, pero también más numerosos: si Edge of Fate llega en verano, en invierno tendremos otra expansión llamada (en clave) Behemoth, presumiblemente Renegade.
Ver 1 comentarios