Los juegos como servicio se han convertido en una pieza importante para el futuro de PlayStation a pesar de sus recientes Sony compró Bungie, muchos jugadores ya pensaron automáticamente en que la compañía quería obtener ingresos recurrentes en este tipo de juegos, que gracias a microtransacciones, expansiones o incluso suscripciones proporcionan una gran cantidad de dinero. Bungie, con su experiencia en Destiny, representa un activo importante para que la empresa se expanda en este campo.
En este sentido, lo que ha ocurrido en las últimas horas es que Bungie ha comenzado a integrar su equipo creativo dentro de PlayStation Studios. Bridget O'Neil, la líder de Bungie Creative Studios, ha confirmado a través de Marathon, título que debería lanzarse en algún momento de 2025.
"El mercado de los juegos como servicio es duro y conlleva una serie de retos únicos, así que con PlayStation y Bungie trabajando juntos podremos dar un gran empujón al desarrollo de nuevos juegos cuando entren en este mercado supercompetitivo", señala. Este movimiento ya se sabía que iba a ocurrir en el momento en el que se despidieron a 220 empleados de Bungie y se inició una restructuración dentro del estudio.
Por eso mismo, serán 155 empleados de Bungie los que se irán integrándose a SIE, algo con lo que PlayStation garantiza su capacidad para desarrollar y gestionar nuevos títulos de servicio. Los departamentos que han sido afectados según The Game Post son marketing, recursos humanos, arte y producción. Otros creativos de Bungie que han dado el salto a SIE son Adam Glogowe, director de Recompensas de Bungie, y Joseph Biwald, director artístico de marketing, quien trabajará en los dos estudios.
¿Qué significa esta fusión entre Sony y Bungie?

Si bien Bungie seguirá operando como un ente independiente, Sony pasará a ejercer un control más activo, y eso lo podéis comprobar con el traslado de creativos y empleados a juegos como servicio.
"Esta oportunidad de compartir nuestra experiencia trabajando en títulos de Bungie con otros estudios que están desarrollando juegos de servicio en vivo es muy emocionante". La colaboración entre ambas compañías parece destinada a abordar los desafíos que enfrentan este tipo de juegos, ya sea manteniendo los servidores como creando contenido atractivo que retenga y atraiga nuevos jugadores. Comienza una nueva era dentro de Sony, que no dejará de lado los juegos para un jugador y seguirá en este mercado.
La integración de Bungie en PlayStation Studios podría representar un punto de inflexión en la estrategia de Sony, aunque realmente es pronto para sacar conclusiones. Al combinar la experiencia de Bungie con los recursos que puede ofrecer PlayStation, todo apunta a que el plan de Sony en este mercado va posicionándose en un mercado muy competitivo donde reinan propuestas como Fortnite, próximo juego de Destiny se lanzará en móviles, aunque no se descarta que llegue a PC si hay apoyo suficiente.

La saga Destiny va cogiendo forma, The Last of Us Online, la IP de Deviation Games o el juego de fantasía de London Studios.
Aunque seguramente hay algunos proyectos como servicio no presentados, se conoce que el juego como servicio para PS5 llamado Fairgame$. Se trata de un shooter PvP de mundo abierto dirigido por Jade Raymond, creadora de Assassin's Creed y Watch Dogs, que avanza según lo planeado de acuerdo a las últimas informaciones.
En resumidas cuentas, la integración de Bungie en PlayStation Studios supone un paso estratégico para ambas compañías en el sector de los juegos como servicio. Mientras que Bungie mantiene su independencia operativa, numerosos creativos y desarrolladores ayudarán a impulsar este área donde Sony solo ha triunfado con un Helldivers 2 que ha vendido 12 millones de copias. Si el tiempo le da la razón a PlayStation, entonces habrá consolidado todavía más su posición de mercado.
Ver 13 comentarios