Deathgarden Bloodharvest no pudo renacer, y pone fecha al cierre definitivo de sus servidores

Deathgarden Bloodharvest no pudo renacer, y pone fecha al cierre definitivo de sus servidores
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Como no hay modos individuales, el juego dejará de ser accesible a partir de ese punto.

Está claro que Behaviour Interactive tiene mano con los multijugadores asimétricos, pero más allá de renacer como Deathgarden Bloodharvest con nuevos contenidos y políticas amigables, sin éxito.

Como resultado, sus responsables abrieron el juego a todo el que desease probarlo, advirtiendo que los servidores no durarían mucho. Pues bien, hoy sabemos hasta cuándo permanecerán activos: "vamos a anunciar el cierre del juego" cometa la cuenta oficial de Twitter. "Los servidores se apagarán el 12 de agosto de 2020. Deathgarden no se podrá jugar a partir de ese punto".

Puede que nunca lograse convertirse en un juego popular, pero sus jugadores no han tardado en acudir a la publicación con diferentes sugerencias para mantener viva la llama durante un tiempo: ¿dejar el código abierto en manos de la comunidad? ¿Trasladar las 'skins' de sus cazadores a DBD? Son ideas que no se han contestado de manera oficial, pero habrá que vigilar de cerca.

Deathgarden planteaba una suerte de deporte sangriento donde los jugadores interpretaban supervivientes ágiles y sigilosos, o un cazador lento y acorazado. Las partidas transcurrían en un jardín que daba nombre al juego y que se configuraba de forma semialeatoria. Tras anunciar el ocaso del juego, Behaviour Interactive devolvió el dinero a los compradores más recientes y permitió que cualquiera entrase a jugar sin coste adicional.

Comentarios cerrados