Crear juegos dentro de un gran videojuego: se estrena en Facebook Gaming la competencia de Roblox

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Crayta permite a los s crear sus propias experiencias de juego en un mundo virtual.

La apuesta de Meta por el mundo del videojuego es total, y el siguiente paso en la estrategia de Facebook por abrirse hueco en este competitivo mercado tiene nombre propio: la propia Facebook compró.

Crayta demuestra que puedes crear y disfrutar de este tipo de experiencias de forma sencilla

"Una de las cosas que me encantan de esto es la idea de ser capaz de diseñar un espacio o un juego desde el interior del propio espacio o juego", ha declarado el fundador de Facebook al hablar de esta alianza con Crayta. Mark Zuckerberg ha destacado además las facilidades que esta plataforma pone en manos de los s para que creen sus propios juegos. "Desde siempre, si querías que algo así se ejecutara en este entorno 3D de alta calidad, habría sido muy difícil que se renderizara en un explorador o en móviles, pero ser capaz de hacerlo con una infraestructura en la nube y luego enviarlo por la red después de haberlo renderizado en la nube es un avance enorme".

Crayta

Sumar Crayta al entorno de Facebook Gaming es un paso más en la filosofía de "hacer más accesibles los juegos y democratizar el desarrollo de los mismos". Zuckerberg ha reconocido sentirse muy emocionado al "darle a la gente herramientas para que creen juegos", ensalzado una vez más las virtudes de su metaverso. "Creo que lo que Crayta demuestra es que puedes crear y disfrutar de este tipo de experiencias de forma sencilla en todo tipo de entornos 2D, como en la aplicación de Facebook en móviles y ordenadores".

Si estáis interesados en probar Crayta, esta plataforma está ya disponible en Facebook Gaming. El anuncio llega acompañado de un vídeo en el que vemos a propio Zuckerberg hablar de las bondades de esta plataforma, en un momento en el que Facebook Gaming está ampliando a más países de Europa Occidental la disponibilidad de su catálogo de videojuegos en la nube, con el fin último de crear mejores experiencias en el metaverso en el que trabajan, y que ya en el pasado han descrito como el futuro del videojuego.

Comentarios cerrados