Que no os engañe el hecho de que Sandfall Interactive está pensado para lanzarnos alguna que otra bola curva aunque conozcamos bien el resto de juegos del género. Y es que el juego con el que este estudio francés quiere estrenarse en el mundo de los videojuegos guarda más de una sorpresa.
Por eso, y para que no os pille a contrapié, os hemos preparado cinco consejos esenciales para cuando probéis el juego por primera vez y que no os quedéis a cuadros con ellas. En general son recomendaciones para aprovechar el perderos por su mapeado y los sistemas de combate, el núcleo duro de este título tan preciosista como misterioso.
Cambia la dificultad si te hace falta
Salir airoso en Clair Obscur: Expedition 33 depende en buena medida de saber dominar las esquivas y los bloqueos a los ataques enemigos. Al principio estaremos muy limitados, y es fácil frustrarse hasta que aprendemos correctamente los momentos clave para esquivar, o para bloquear y contraatacar.

En el nivel de dificultad medio esa ventana para ambos puede ser engañosa por las fintas que hacen los enemigos antes de lanzar sus golpes, y a eso hay que sumarle que -si jugáis en PC y con teclado y ratón- el juego tiene un ligero ''input lag'' que hará que nos comamos más de un golpe cuando no deberíamos. Si no os apetece cambiar a mando, no es ningún pecado ajustar los logros y trofeos no requieren que juguemos en ningún nivel concreto.
No tengas miedo a perderte, sino que inténtalo
Los desarrolladores del juego ya dijeron que su deseo es que los jugadores exploren, y una forma de incentivar esa exploración fue la eliminación del mini mapa cuando estamos en un área concreta. Aunque no comparto esa filosofía, no ir directos a por el objetivo tiene sus ventajas. Hay muchos desvíos en sus áreas que pueden llevarnos a secretos como los diarios de las expediciones que vinieron antes que la nuestra, por no hablar de croma (dinero) o Pictos que pueden venirnos muy bien.

Pero también sirve para combatir y ganar más experiencia antes de tener que enfrentarnos a los jefes más grandes y que nos suelen esperar al final de cada área. Del mismo modo, sirven para practicar esas esquivas y bloqueos. En el caso de que os encontréis con un jefe secreto, el siguiente consejo también os será de gran ayuda.
Se puede huir de los combates, y deberás hacerlo
Como ya nos dijo Alberto Pastor en su avance hay jefes ocultos en este juego (los mimos por ejemplo) que al principio son de los enemigos más duros que hay. No estaréis preparados ni de lejos para hacerles frente a menos que dominéis a la perfección las esquivas y bloqueos, pero incluso ejecutándolos bien, es muy probable que acabéis cayendo.

En una situación así, una cosa que el juego no te dice es que puedes huir de los combates desfavorables. Basta con mantener pulsado el botón C en PC o pulsar el Stick Izquierdo en el caso de que juguéis en consolas. Tendréis, eso sí, que resistir un turno antes de que el equipo eche a correr. Fuera de la acción alejaos del enemigo con el que os trabasteis en combate y tratad de rodearlo. Huelga decir que esta opción no funcionará con combates contra jefes de la trama.
Aprende a combinar bien los Pictos con las Lúminas
Aunque el juego explique esta mecánica en los primeros compases qué son los Pictos y cómo puedes mejorarlos con las Lúminas, puede ser un poco confuso al principio. Equipar a uno de los personajes con un Picto dará sus mejoras a ese personaje, pero esas mejoras pueden ser compartidas por otros personajes si disponen de puntos de Lúmina suficientes; estos se ganan al subir de nivel aunque hay otros métodos

Para aprovechar el efecto pasivo de un Picto y su Lúmina, primero hay que dominar el Picto; debemos ganar cuatro combates con él equipado. Una vez hecho esto, la lúmina (o habilidad pasiva del Picto en cuestión) podrá ser activada por personajes que no tengan equipado ese Picto, siempre que dispongan de suficientes puntos de Lúmina, ya que cada una tiene un coste en puntos predefinido.
Abusa de tus tintes, aunque funcionen como en un Dark Souls
Si te preocupa quedarte sin tintes (pociones) al principio, que no te quite el sueño. Los tintes se utilizan en los combates para resucitar a aliados del grupo caídos, sanarlos, u otorgarles puntos de acción adicionales en el caso de que en su siguiente turno necesiten más de los que disponen ahora. Estos tintes (y la poción curativa que podemos usar fuera del combate) tienen un número limitado de usos; no se consiguen explorando (aunque las mejoras para tener más, sí). Pero recargarlos es igual que en un juego de la saga Souls.

En las banderas de expediciones anteriores, podemos seleccionar la opción de descanso para recuperar vida y recargar estos brebajes y ayudas en el juego. Pero al igual que en la saga Dark Souls, los enemigos que hubieramos abatido reaparecerán y tendremos que enfrentarnos a ellos otra vez si nos acercamos demasiado.
En 3DJuegos | ¿Cuántas horas dura Clair Obscur Expedition 33? Duración para acabar su historia y para conseguir el 100%
En 3DJuegos | Cuánto pesa Clair Obscur: Expedition 33, esto es lo que ocupará el RPG de fantasía oscura de Sandfall Interactive
Ver 0 comentarios