Los tramposos son algo tan común en el videojuego que no nos sorprende. Están desde el comienzo de este medio de entretenimiento y sobreviven a cada una de las medidas de los desarrolladores para evitar su proliferación. Estos, conocidos como los anti-cheat, son softwares desarrollados para detectar y, en el mejor de los caso, impedir que un hacker haga vida en el juego. Luego está Ricochet, el software de Call of Duty, que vuelve a demostrar que se lo pasa mejor fastidiando.
El lanzamiento de Ricochet por parte de Activision para Warzone fue un momento importantísimo en la historia de Call of Duty. No solo hablamos de un sistema blindado que supusiera un muro infranqueable para los hackers, sino de un software completamente actualizado. Eso sí, y como no hay nada infalible, el resto de medidas de Ricochet pasan por hacer la vida imposible a los hackers.
Ahora, según se ha reportado, Ricochet incluirá un modo "alucinación" para disuadir a los malos jugadores. La situación es la siguiente: como hay muchos que ya tienen cazado a Ricochet, el software se amplía colocando "enemigos" por el mapa que hacen las veces de jugadores, pero no son sino IAs sin vida alguna.
Con esto, se busca tanto alejar al jugador de ciertas zonas del mapa ya que, como hemos comentado, aparecerán plagadas de enemigos, y que estos mismos se delaten. Si bien no ha trascendido información de qué ocurrirá si pasa esto segundo, parece que Ricochet busca que siempre haya alguien observando cómo un hacker pega tiros al aire y lo reporte.
Sea como sea, ya se ha hablado de Ricochet y su fiabilidad como anti-cheat. Aunque sí que supone un software blindado, han trascendido detalles sobre cómo parece que su máxima es fastidiar al mal , no echarlo de la partida. Ya lo vimos cuando Ricochet hizo a los jugadores inmortales frente al hacker.
En 3DJuegos | Se revela por error el increíble dineral que ha ganado Activision con Call of Duty desde sus inicios
En 3DJuegos | Activision reconoce que tomó una mala decisión con Nintendo Switch y Call of Duty